24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Portugal aprobó propuesta de reforma para cerrar puertas a migrantes

El Ejecutivo apuntó que esta reforma es "firme y humanista", y destacó que supone "un refuerzo de la exigencia", tras años de lo que describió como "inmigración descontrolada"

Fecha:

Comparte:

El Gobierno del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), aprobó este lunes una propuesta de reforma migratoria de gran calado para limitar la llegada de migrantes al país, que ahora tendrá que recibir el visto bueno del Parlamento.

El portavoz del Ejecutivo, António Leitão Amaro, informó en una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Ministros de que los cambios afectarán a la Ley de Nacionalidad y la de Extranjeros, y que se va a crear una unidad nacional de fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP).

Leitão Amaro apuntó que esta reforma es «firme y humanista», y destacó que supone «un refuerzo de la exigencia», tras años de lo que describió como «inmigración descontrolada».

La modificación de la Ley de Nacionalidad va a afectar tanto a la ciudadanía originaria, que se atribuye a los descendientes de padres extranjeros que nacen en el país, como a la derivada, es decir, la que se concede a los inmigrantes que se naturalizan.

Sobre la primera, Leitão Amaro detalló que se va a exigir a los padres que tengan una residencia legal de como mínimo a tres años y dejará de atribuirse la ciudadanía por defecto, es decir, que si esta propuesta sale adelante los progenitores tendrán que manifestar «una voluntad positiva para ese efecto».

Para naturalizarse como ciudadano portugués van a incrementarse los tiempos: siete años para las personas de países de lengua portuguesa y 10 años para los de otros lugares a partir de la obtención del título de residencia.

El Ejecutivo quiere también que se exijan conocimientos de lengua y cultura portuguesas.

En paralelo, el Gobierno quiere introducir un mecanismo de pérdida de la nacionalidad en el caso de los ciudadanos naturalizados si se comenten delitos de gravedad, como el asesinato o la violación, o para los condenados por cinco o más años por espionaje, terrorismo o traición al Estado.

Respecto a la Ley de Extranjeros, el Ejecutivo busca modificar el reagrupamiento familiar y los visados de trabajos.

En el caso del reagrupamiento familiar, uno de los cambios es la exigencia de un periodo de mínimo dos años de residencia legal en Portugal para poder acceder a este derecho y se exigirá el aprendizaje de la lengua portuguesa a quienes venga.

A lo largo de su intervención, el portavoz insistió varias veces en que todo esto formaba parte del programa del Ejecutivo desde antes de las elecciones parlamentarias del pasado 18 de mayo.

Aun así, estos cambios suponen un guiño a la segunda fuerza en el Parlamento, el grupo de ultraderecha Chega, que por primera vez en su historia es líder de la oposición, y que lleva pidiendo cambios en la política migratoria desde hace tiempo.

La coalición de centroderecha de Montenegro ganó los comicios pasados, donde logró 91 escaños, frente a los 60 de Chega y los 58 del Partido Socialista (PS), pero sigue estando lejos de la mayoría absoluta -116 escaños- en el Parlamento.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: «La revolcada que le vamos a dar será histórica»

Jorge Rodríguez aseguró que el PSUV tendrá una victoria "de antología" y prometió que " la revolcada que le vamos a echar será histórica"....

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...