25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Macron aboga por su polémica reforma de pensiones en Francia

Fecha:

Comparte:

El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por la entrada en vigor de su impopular reforma de pensiones para fin de año a través de una entrevista transmitida por televisión. El mandatario habló por primera vez de la medida que ha desatado una ola de protestas en toda Francia.

«Esta reforma es necesaria. No me hace feliz. Hubiera preferido no hacerla», aseguró el mandatario liberal en las cadenas TF1 y France 2, asumiendo la «impopularidad» de la medida. La reforma se encuentra actualmente en el Consejo Constitucional, que debe resolver los recursos presentados por la oposición y las preguntas del gobierno, antes de su eventual entrada en vigor.

El jefe de Estado reiteró que el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa busca evitar un «déficit» en la caja de las pensiones, algo que ya se sabía.

Emmanuel Macron, aseguró este miércoles que introducirá «una contribución excepcional» a las grandes empresas que están teniendo grandes beneficios para que los trabajadores puedan beneficiarse de los mismos. «Hay un cierto cinismo cuando las grandes empresas tienen beneficios tan excepcionales que pueden incluso comprar sus propias acciones«, dijo el presidente, quien consideró que esos beneficios explican buena parte del enfado social de una parte de la población en el momento en el que su reforma de pensiones les exige trabajar dos años más para hacer frente a la difícil coyuntura.

El mandatario, para quien su único error fue «no conseguir convencer» sobre la necesidad de la reforma, cargó contra estos manifestantes, que calificó de «sediciosos», y los comparó con quienes intentaron asaltar las instituciones en Estados Unidos en 2021 y en Brasil en 2023. «No toleraremos ningún desbordamiento«, agregó, haciendo frente a la oposición de izquierda, sindicatos de abogados, magistrados, oenegés como la Liga de Derechos Humanos o Amnistía Internacional, e incluso la defensora del pueblo que alertan de la actuación policial en Francia.

Las declaraciones del presidente galo llegan en la víspera de una nueva jornada de huelga y manifestación convocada por los sindicatos que el 7 de marzo sacaron a las calles entre 1,28 y 3,5 millones de personas, en las protestas contra la reforma social más importantes en tres décadas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...

Los cuatro candidatos que aspiran a la Alcaldía de San Carlos este #27Jul

Cuatro candidatos disputarán la Alcaldía de San Carlos este 27 de julio. El grupo de aspirantes se prepara para la contienda electoral que definirá...

Estos son los aspirante que disputarán la Alcaldía de Valencia el #27Jul

Con la fecha del 27 de julio marcando el calendario, Valencia se prepara para una contienda electoral crucial donde no solo se definirá el...

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...