En la reunión con Kuleba, Cameron habría prometido ayudar a «librar al mar Negro de las amenazas de Rusia». Al primer ministro de Ucrania le prometió «apoyo a las exportaciones de los ucranianos»
Apenas tres días después de su regreso al Gobierno británico, David Cameron ya está sobre el terreno. Su primera visita ha sido a la capital de Ucrania. El nuevo ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido fue recibido por su homólogo Dmytro Kuleba, por el primer ministro Denys Shmyhal, y por el presidente Volodímir Zelenski, a quienes reiteró el apoyo británico en la contraofensiva a la invasión rusa.
«Seguiremos prestando apoyo moral, diplomático y económico, pero sobre todo, el apoyo militar que necesitan. No solamente este año y el que viene, sino todo el tiempo que haga falta», afirmaba David Cameron.
En la reunión con Kuleba, Cameron habría prometido ayudar a «librar al mar Negro de las amenazas de Rusia». Al primer ministro de Ucrania le prometió «apoyo a las exportaciones de los ucranianos».
Sobre el terreno, las últimas horas han estado marcadas por nuevos bombardeos entre ambos bandos en conflicto. Durante la operación de rescate en el edificio de cuatro plantas alcanzado por Rusia el martes en Selidove, en la región de Donetsk, se encontraron los cuerpos de tres personas muertas, y otra podría seguir bajo los escombros. En Jersón, las autoridades han informado de la muerte de un ciudadano ucraniano, víctima de los ataques de Rusia.
Este jueves, Ucrania afirmó haber derribado 16 de los 18 drones lanzados por Rusia. Por parte rusa, la región de Kursk fronteriza con el nordeste de Ucrania, se quedó sin electricidad tras un ataque ucraniano. El Ministerio de Defensa ruso señaló que había derribado dos drones ucranianos en la región de Briansk y otros tres cerca de Crimea, sin causar víctimas ni daños.