22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Enfermos con cáncer carecen de medicamentos y atención debido a la COVID-19

Fecha:

Comparte:

El cáncer es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial y una de las principales causas de mortalidad en América Latina

Los enfermos de cáncer sufren desde hace casi un año una preocupante escasez de medicamentos y retrasos en sus diagnósticos y tratamientos por la pandemia de la covid-19, lo que pone la vida de miles de personas en una situación limite en América Latina.

«El cáncer es una enfermedad que sigue avanzando pese a la pandemia, sin embargo, el coronavirus ha agravado la situación emocional, social y de salud de las personas que padecen cáncer en México y América Latina», explica a Efe Adela Ayensa, directora ejecutiva de Fundación Salvati.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero, Ayensa asegura que los pacientes de cáncer en la región han interrumpido sus tratamientos principalmente por el miedo que tienen de acudir a los hospitales, pues la mayoría de ellos se han reconvertido para atender a pacientes con la covid-19.

Socorro García, paciente con cáncer, reconoce que por miedo no iba a la consulta porque tenía que trasladarse en transporte público.

«Ahora voy en Uber, pero tuve que hacer mis estudios clínicos en otro lugar porque no me agendaban cita para hacerlos en mi clínica. Y aún así me costó trabajo, no me querían atender en mi hospital porque se había reconvertido a covid», lamenta.

Ayensa detalla que esta situación también ha incidido en la detección oportuna «pues muchas personas optan por permanecer en casa y han pospuesto sus controles médicos de rutina».

EFE/EPA/Gyorgy Varga

Christian Camacho Limas, médico oncólogo, asegura que la covid-19 también ha impactado en la atención primaria de los pacientes.

«Debido al coronavirus, en general se disminuyó el ritmo de chequeos y se presentó un retraso en los tratamientos, las personas no se están diagnosticando o sus accesos a quimioterapias se están retrasando», afirma.

El cáncer es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial y una de las principales causas de mortalidad en América Latina.

Tan solo en México en 2020, se estima que se registraron 195.499 nuevos casos de cáncer y es la tercera causa de muerte en el país.

A pesar de ello, la pandemia ha dejado en segundo plano a los pacientes. «Hemos olvidado a toda la población que tiene cáncer», señaló a Efe Karla Michel, fundadora la asociación DIRKAM, que atiende a pacientes con cáncer de mama en el estado mexicano de Guanajuato.

Según una encuesta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los servicios de salud ambulatorios se han visto parcialmente interrumpidos en el 64 % de 28 países de Latinoamérica con motivo de la pandemia y porque principalmente se ha reasignado al personal de salud para atender el coronavirus.

Mauricio Becker, líder del área médica de oncología en Pfizer México, señaló que se estima que en Latinoamérica la asistencia a consultas de todas las especialidades disminuyó un 52 % en lo que va de pandemia, mientras que la consulta oncológica tuvo una reducción del 47 %.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...