21.5 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

El papa denuncia el «fuego aplicado por los intereses que destruyen» en la Amazonia

Texto y fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

Francisco criticó a una Iglesia que «permanece como está» y subrayó: «si nuestros días están marcados por el siempre se ha hecho así, el don desaparece, sofocado por las cenizas de los temores y por la preocupación de defender el status quo»

El papa Francisco denunció este domingo el fuego por intereses, «como el que recientemente ha devastado la Amazonia», durante la misa del apertura del Sínodo de los obispos, que desde mañana 7 de octubre y durante veinte días abordará las problemáticas de la región.

El papa también lamentó «las veces que ha habido colonización en vez de evangelización» y advirtió ante «la avidez de los nuevos colonialismos».

Francisco ofició este domingo una misa en la basílica de San Pedro con los participantes del Sínodo, los 185 de los llamados padres sinodales, entre ellos 113 llegados de los nueve países amazónicos: Guyana francesa, República Cooperativista de Guyana, Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia y Perú.

También participaron algunos de los cerca 80 expertos, auditores e invitados especiales que debatirán hasta el 27 de octubre, entre ellos algunos líderes indígenas.

En su homilía, Francisco habló a los fieles del don que han recibido que es «un fuego, es un amor ardiente a Dios y a los hermanos».

Y que «cuando los pueblos y las culturas se devoran sin amor y sin respeto, no es el fuego de Dios, sino del mundo».

Al respecto, lamentó las veces en las que el «don de Dios no ha sido ofrecido sino impuesto».

«Cuántas veces ha habido colonización en vez de evangelización. Dios nos guarde de la avidez de los nuevos colonialismos», afirmó y se refirió al «fuego aplicado por los intereses que destruyen, como el que recientemente ha devastado la Amazonía, que no es el del Evangelio».

«El fuego de Dios es calor que atrae y reúne en unidad», concluyó.

El fuego «se alimenta con el compartir, no con los beneficios. El fuego devorador, en cambio, se extiende cuando se quieren sacar adelante solo las propias ideas, hacer el propio grupo, quemar lo diferente para uniformar todos y todo», señaló.

Francisco pidió a Dios que dé a la Iglesia «la prudencia audaz» para inspirar el Sínodo y «renovar los caminos de la Iglesia en Amazonia, de modo que no se apague el fuego de la misión».

Criticó a una Iglesia que «permanece como está» y subrayó: «si nuestros días están marcados por el siempre se ha hecho así, el don desaparece, sofocado por las cenizas de los temores y por la preocupación de defender el status quo».

Recordó que «muchos hermanos y hermanas en Amazonia llevan cruces pesadas, y esperan la consolación liberadora del Evangelio y la caricia de amor de la Iglesia».

«Por ellos, con ellos, caminemos juntos», concluyó su homilía el pontífice argentino.

Un llamamiento a la unidad ante un Sínodo muy controvertido que no ha sentado bien en algunos sectores de la Iglesia, sobre todo los más conservadores, que incluso han acusado al documento de trabajo de contener herejías como «el culto a la Naturaleza».

Asimismo, le han llovido críticas a Francisco desde el Gobierno brasileño de Jair Bolsonaro por promover una reunión que dañaría «la soberanía de algunos gobiernos».

Desde este lunes los participantes en la asamblea se reunirán para debatir temas como «la criminalización y el asesinato de líderes y activistas defensores del territorio», y «la apropiación y privatización de bienes naturales, asi como los problemas sociales que a menudo acompañan a estas situaciones: alcoholismo, violencia contra las mujeres, explotación sexual, trata de personas, y pérdida de la cultura originaria y de la identidad.

El punto más controvertido del documento de trabajo, y al que más se oponen los ultraconsevadores, es el estudio de los llamados «viri probati», la ordenación sacerdotal de hombres casados para poder garantizar los sacramentos en las zonas más aisladas del mundo como la Amazonía.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...

Baloncesto queda excluido de los Panamericanos de Lima 2027

Panam Sports hizo oficial la lista de los deportes que tendrán competencia en el programa deportivo en su edición 2027, con una sorpresa incluida...

Botafogo de Savarino venció al PSG

El Botafogo del delantero venezolano, Jefferson Savarino dio un paso firme hacia la siguiente instancia del Mundial de Clubes de Fútbol al superar 1-0 al París...

Activada primera fase del Registro Nacional del Deporte

El Registro Nacional del Deporte volvió a reactivarse para cumplir, en una primera fase, con el sistema de inscripción de auxiliares regionales y municipales...