18.7 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

El MAS de Evo Morales responde a presidenta interina de Bolivia con una contrapropuesta de elecciones

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, aseguró a los medios en La Paz que el anteproyecto busca agilizar el proceso, pero consideró «irresponsable» dar por ahora una fecha para nuevos comicios

El Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, presentó este miércoles un anteproyecto en el Parlamento de Bolivia, donde tiene mayoría, para acelerar la convocatoria de elecciones, poco después de que la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, advirtiera de que puede convocarlas por decreto.

La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, aseguró a los medios en La Paz que el anteproyecto busca agilizar el proceso, pero consideró «irresponsable» dar por ahora una fecha para nuevos comicios.

Copa aseguró que su partido cuenta con respaldo de la oposición, integrada por Unidad Demócrata, la formación de Áñez, y el Partido Demócrata Cristiano, para haber acordado por «unanimidad» que se comience a debatir en una comisión parlamentaria este documento.

El primer objetivo, explicó, es anular los comicios del 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de un fraude a su favor orquestado por el órgano electoral.

Sin embargo, los miembros del tribunal electoral advirtieron, antes de que terminara procesado por ese supuesto fraude, que legalmente no es posible anular unas elecciones en Bolivia.

Precisamente otro de los objetivos, según la presidenta, es nombrar nuevo órgano electoral, que en su mayor parte tiene que salir del Parlamento y que es el que debe llamar a las urnas.

La norma a la que se refiere Copa, cuyo texto no ha trascendido, es «excepcional y transitoria» para ir a nuevas elecciones «lo más antes posible, en lo que calificó como una señal clara de su partido ante el Gobierno interino.

Áñez había advertido poco antes a las puertas del Parlamento de que si la mayoría del partido de Morales no da algún paso, este mismo miércoles puede convocar elecciones por decreto.

«Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria a elecciones», subrayó.

«Si la Asamblea no permite que lo hagamos de esa manera legal, pues buscaremos otro mecanismo», en palabras de Áñez.

En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez.

El país está sumido en uno de los conflictos más graves de su historia reciente, desde que el día después de las elecciones comenzaran las denuncias de fraude a favor de Evo Morales.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios y horas después Morales anunció su renuncia tras casi 14 años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, para al día siguiente salir hacia México, donde está asilado.

La renuncia de Morales es calificada de «golpe de Estado» por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos.

Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...

Por qué un salario mínimo de 5 dólares también perjudica a la economía informal en Venezuela

"Nosotros vemos una disminución del ingreso de los trabajadores de la economía informal en la prestación de servicio en el sector comercio producto de...

Pablo Zambrano: Los trabajadores no se van a cansar y seguirán en la lucha

Este lunes trabajadores activos, jubilados y pensionados de varias fundamentalmente de la región capital lanzaron el movimiento por el salario digno en Venezuela El secretario...

Video | Annaé Torrealba está de vuelta con «Llover y Esperar»

Con el lanzamiento del videoclip homónimo, la premiada cantante y  locutora presenta su séptimo álbum de estudio, una propuesta musical íntima que habla de la...