23.7 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025
Publicidad

Senadores republicanos respaldan proyecto de ley que limita poder de Trump para imponer aranceles

Fecha:

Comparte:

La ‘Ley de revisión comercial’ propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por un máximo de dos meses a menos que el Legislativo apruebe extenderlos

Un grupo de siete senadores republicanos, incluyendo el anterior líder de la bancada en la Cámara Alta Mitch McConnell, se unieron este lunes a la oposición para apoyar un proyecto de ley que busca limitar el poder que tiene el presidente, Donald Trump, para imponer aranceles.

La ‘Ley de revisión comercial’ propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por un máximo de dos meses a menos que el Legislativo apruebe extenderlos.

A su vez, el proyecto da al Legislativo la potestad de cancelar los aranceles antes de los 60 días establecidos si hay consenso en ambas cámaras.

La Casa Blanca ya adelantó en un comunicado que vetará el proyecto de ley, asegurando que «limita duramente» los poderes presidenciales para «delimitar la política exterior y proteger la seguridad nacional» de EE.UU.

En la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, está previsto que se presente en los próximos días otra propuesta que daría al Congreso el poder de bloquear los aranceles impuestos por el presidente.

Esa iniciativa está impulsada por el congresista republicano Don Bacon, según el digital Axios.

Las posibilidades de que cualquiera de estas dos propuestas se conviertan en ley dependen de que más legisladores republicanos rompan filas con el partido, ya que para superar el veto de la Casa Blanca se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras.

El pasado 2 de abril, el presidente anunció la imposición de aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.

Trump indicó este lunes que habrá «acuerdos justos» con los países que están negociando los aranceles, pero descartó que vaya a haber una pausa en su política de gravámenes mientras tiene lugar ese diálogo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Unión Europea y la OEA desmienten narrativas de fraude en elecciones de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus misiones...

Psicólogo Helen Vivas: Transformando vidas

https://youtu.be/pYre8nR2rqc?si=WzoBve_yDjls_kyr Helen Vivas, es psicólogo clínico, con quién puedes trabajar procesos individuales y de parejas. Durante varios años ha tenido la oportunidad de acompañar a pacientes...

Donald Trump prohíbe a las atletas transgénero participar en competencia femeninas

Donald Trump, el candidato, prometió sacar “la locura transgénero de nuestras escuelas” y “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”. Donald Trump, el...

Departamento de Elon Musk gestiona «visas doradas» para inmigrantes millonarios: deberán invertir $5 millones

El departamento gubernamental que dirige el magnate Elon Musk está gestionando las "visas doradas" que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes...

Dayana Mendoza: ¿Contra la Iglesia católica?

https://youtube.com/shorts/FrmKlLoMggQ?si=jOWqBgH0zyykWKQS La ex miss Universo, Dayana Mendoza, fue nuevamente tendencia en redes sociales por sus comentarios religiosos. Asegurando que el pueblo venezolano ha sido engañado por...