24.3 C
Caracas
sábado, 23 septiembre, 2023

Biden paralizará la retirada de soldados de EEUU de Alemania

Fecha:

Comparte:

El verano pasado, el país norteamericano tenía desplegados unos 52.000 efectivos en las bases alemanas, de los que unos 34.500 eran soldados en activo y el resto eran empleados civiles del Departamento de Defensa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, paralizará la retirada de tropas de su país de Alemania, ordenada por su predecesor en el cargo, Donald Trump, reveló este jueves el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

«Hoy (Biden) anunciará que el secretario (de Defensa, Lloyd) Austin, liderará una revisión de la postura de la fuerza global, y mientras la revisión esté pendiente, se congelará cualquier viaje de reubicación (de soldados) de Alemania», indicó Sullivan, que acompañó a la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Sullivan informó de esta y otras medidas, como el fin del apoyo de EEUU. a la ofensiva saudí en Yemen, que el presidente tiene intención de anunciar en un discurso sobre política exterior este jueves en el Departamento de Estado.

Trump informó a mediados de junio de su intención de reducir el número de tropas estadounidenses en Alemania, en represalia por lo que consideraba insuficiente gasto en defensa por parte de Berlín y por, a su juicio, aprovecharse de EEUU. en cuestiones comerciales.

Más tarde, el Pentágono precisó que retiraría 11.900 militares de Alemania, de los cuales 5.600 se reubicaría en otros países de la OTAN, principalmente Bélgica e Italia, y otros 6.400 regresarían a EEUU, dentro del plan de Trump.

El verano pasado, el país norteamericano tenía desplegados unos 52.000 efectivos en las bases alemanas, de los que unos 34.500 eran soldados en activo y el resto eran empleados civiles del Departamento de Defensa.

Resultado de imagen de MILITARES ESTADOUNIDENSE EN alemania

El plan de Trump contemplaba también trasladar el Comando Europeo de las Fuerzas de EEUU de Stuttgart (Alemania) a Bélgica, en el marco de la que hubiera sido la mayor redistribución de tropas estadounidenses en Europa en décadas.

En noviembre, del Departamento de Defensa estadounidense señaló, además, que replegaría para el 15 de enero, antes de la investidura de Biden como presidente, 2.000 uniformados de Afganistán y 500 de Irak.

Alemania es el país de Europa con más tropas estadounidenses, seguido de Italia, el Reino Unido y España. Esos militares llevan en territorio alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y, en tiempos de la Guerra Fría se consideraron como una fuerza de contención frente a la Unión Soviética.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 1,67% esta semana que finalizó

Esta semana que finalizó, el BCV vendió a la banca 105 millones de dólares para sumar un costo de intervención de 219 millones de...

«La isla de Margarita demanda mayor atención en el tema de los servicios públicos», sugirió Johel Orta

El dirigente política denunció absoluto abandono a pueblo del estado Nueva Esparta El abogado y analista político, de visita en el estado Nueva Esparta...

Adán Celis: La educación en Venezuela enfrenta un proceso de transformación

Indicó que tanto Fedecámaras como sus aliados están dispuestos a colaborar en la búsqueda de fórmulas que permitan a las academias "seguir adelante y...

Video | Ronald Acuña Jr. inauguró el club 40Hr-60Br y es el quinto pelotero de MLB en conseguir el 40-40

Ronald Acuña Jr. lo hizo. El criollo se consagró como el quinto toletero de Grandes Ligas en conseguir 40 o más jonrones y 40...

Municipio Buros en el estado Miranda realiza el II Congreso Mundial del Sistema de Música en Mamporal

Representantes de más de 40 países de los 5 continentes se hicieron presentes en Mamporal, Municipio Eulalia Buroz del Estado Miranda como parte del...