24.3 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Biden paralizará la retirada de soldados de EEUU de Alemania

Fecha:

Comparte:

El verano pasado, el país norteamericano tenía desplegados unos 52.000 efectivos en las bases alemanas, de los que unos 34.500 eran soldados en activo y el resto eran empleados civiles del Departamento de Defensa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, paralizará la retirada de tropas de su país de Alemania, ordenada por su predecesor en el cargo, Donald Trump, reveló este jueves el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

«Hoy (Biden) anunciará que el secretario (de Defensa, Lloyd) Austin, liderará una revisión de la postura de la fuerza global, y mientras la revisión esté pendiente, se congelará cualquier viaje de reubicación (de soldados) de Alemania», indicó Sullivan, que acompañó a la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Sullivan informó de esta y otras medidas, como el fin del apoyo de EEUU. a la ofensiva saudí en Yemen, que el presidente tiene intención de anunciar en un discurso sobre política exterior este jueves en el Departamento de Estado.

Trump informó a mediados de junio de su intención de reducir el número de tropas estadounidenses en Alemania, en represalia por lo que consideraba insuficiente gasto en defensa por parte de Berlín y por, a su juicio, aprovecharse de EEUU. en cuestiones comerciales.

Más tarde, el Pentágono precisó que retiraría 11.900 militares de Alemania, de los cuales 5.600 se reubicaría en otros países de la OTAN, principalmente Bélgica e Italia, y otros 6.400 regresarían a EEUU, dentro del plan de Trump.

El verano pasado, el país norteamericano tenía desplegados unos 52.000 efectivos en las bases alemanas, de los que unos 34.500 eran soldados en activo y el resto eran empleados civiles del Departamento de Defensa.

Resultado de imagen de MILITARES ESTADOUNIDENSE EN alemania

El plan de Trump contemplaba también trasladar el Comando Europeo de las Fuerzas de EEUU de Stuttgart (Alemania) a Bélgica, en el marco de la que hubiera sido la mayor redistribución de tropas estadounidenses en Europa en décadas.

En noviembre, del Departamento de Defensa estadounidense señaló, además, que replegaría para el 15 de enero, antes de la investidura de Biden como presidente, 2.000 uniformados de Afganistán y 500 de Irak.

Alemania es el país de Europa con más tropas estadounidenses, seguido de Italia, el Reino Unido y España. Esos militares llevan en territorio alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y, en tiempos de la Guerra Fría se consideraron como una fuerza de contención frente a la Unión Soviética.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela y Colombia pactaron sin goles en la Copa América

A pesar de la entrega de las jugadoras, el marcador no se movió. Las estadísticas reflejaron a una Vinotinto muy activa, con posesión del...

Musk anunció al compañero del chatbot Grok «inspirado en Christian Grey de ’50 sombras'»

"Su nombre será Valentine, en honor al protagonista de 'Forastero en tierra extraña', el libro de Heinlein donde se creó nuestro nombre de IA...

Inameh prevé lluvias y nubosidad en varias regiones del país

En la capital, se espera que las lluvias se presenten en la mañana al este de la ciudad, seguidas de un panorama nublado con...

Papa León XIV llama a un «inmediato alto el fuego» tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

El sumo pontífice lamentó el bombardeó contra la única iglesia católica de la Franja que dejó al menos cuatro muertos y siete heridos El papa León...

«Moscú está esperando propuestas de la parte ucraniana»: El Kremlin sobre los contactos con Kiev

Rusia pidió a todas las partes que ejerzan presión sobre Ucrania para que se reanuden las negociaciones Rusia está llevando a cabo conversaciones directas con...