24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

EEUU recomienda no alargar ensayos de vacunas ante mutaciones del coronavirus

Fecha:

Comparte:

Hasta el momento, EEUU ha concedido autorización para el uso de emergencia de las vacunas de la farmacéutica Pfizer y la biotecnológica Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente regulador de EEUU encargado de aprobar las vacunas contra la covid-19, recomendó este lunes que no se alarguen los ensayos de aquellas que estén siendo adaptadas frente a las mutaciones del coronavirus.

En una serie de recomendaciones, la FDA instó a que se lleven a cabo ensayos más pequeños, similares a los requeridos para las vacunas anuales frente a la gripe común, para adaptar las vacunas frente a la variante británica, sudafricana y brasileña del virus, todas ellas detectadas en EEUU.

«Los informes preliminares de ensayos clínicos evaluando candidatas a vacuna de la covid-19 en muchos países, incluido Sudáfrica, han añadido inquietud de que la eficacia de las vacunas frente a la variante B.1.351 (la mutación sudafricana) pueda ser menor que contra el virus original», dice un documento de 24 páginas publicado en la página web del regulador estadounidense.

EFE/EPA/Gyorgy Varga

«Por tanto -agrega-, hay una necesidad urgente de iniciar el desarrollo y evaluación de vacunas contra estas variantes del SARS-CoV-2».

Aun así, para lograr la aprobación de la FDA, las compañías necesitarán enviar nuevos datos que muestren una respuesta inmune similar a la vacuna original y que esta es segura tras sus ensayos ante las mutaciones.

Hasta el momento, EEUU ha concedido autorización para el uso de emergencia de las vacunas de la farmacéutica Pfizer y la biotecnológica Moderna.

Los sueros de ambas emplean tecnología de ARN mensajero (mRNA en inglés), que tanto Pfizer como Moderna aseguran que puede ser empleada para modificar las vacunas existentes en un periodo de seis semanas para adaptarlas a las nuevas variantes, aunque los ensayos y su fabricación pueden tomar más tiempo.

Moderna ha comenzado ya a desarrollar una nueva versión de su vacuna, que podría utilizarse frente la mutación sudafricana, ante la que aparentemente las existentes no son tan efectivas.

La recomendación de la FDA no aclara si son realmente necesarias las adaptaciones de las vacunas: pese a que al parecer algunas mutaciones -sobre todo la sudafricana- las hacen menos efectivas, las dosis actuales todavía ofrecen protección y hay indicios de que están reduciendo la gravedad de la enfermedad.

Y, pese a que recomienda que los ensayos no se alarguen, sí que propone que se lleven a cabo pruebas que requieran que los investigadores extraigan sangre de un pequeño grupo de voluntarios, a quienes se les administre la nueva versión de las vacunas y que observen quiénes desarrollan una respuesta inmune hacia las mutaciones.

La FDA considerará aceptables aquellas vacunas que induzcan una respuesta inmune, relativamente similar a la causada por la versión original.

Asimismo, pide que se vigilen posibles efectos secundarios, aunque la FDA señala que las vacunas adaptadas se pueden probar en un único grupo de la misma edad y que luego se extrapole al resto de edades.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...