21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Ecuador: otro muerto y doce heridos en protestas

Fecha:

Comparte:

La organización exige que el régimen del presidente Guillermo Lasso cumpla con 10 puntos, entre ellos, la reducción del precio de los combustibles de 2,45 a 2,10 dólares el galón

Un ataque de presuntos manifestantes indígenas a una caravana que transportaba combustible y era custodiada dejó el martes un uniformado muerto y al menos otros 12 heridos en Ecuador, mientras el gobierno y los indígenas se aprestan a dialogar por segundo día tras más de dos semanas de protestas.

El jefe del comando conjunto, general Nelson Proaño, afirmó que el ataque se produjo cuando efectivos de las fuerzas armadas y la policía ejecutaban operaciones de abastecimiento de combustible en la Amazonia.

“Grupos armados al margen de la ley bloquearon y atacaron al personal militar y policial, registrándose siete heridos pertenecientes al ejército ,así como también cinco heridos de la policía, y la destrucción e incineración de un vehículo”, dijo.

Añadió que esa institución iniciará acciones judiciales para que la Fiscalía investigue “este acto terrorista, e identificar a los autores”.

El ataque se produjo en la provincia de Orellana, 324 kilómetros al este de la capital. La semana pasada en una población cercana a Quito se produjo un ataque a un convoy con alimentos que dejó 17 militares heridos de gravedad.

Ecuador atraviesa un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas que se ha caracterizado por violentas manifestaciones y cierres de vías, incluida la Panamericana, especialmente en la región centro-norte andina y alrededor de la ciudad de Cuenca, 310 kilómetros al sur de Quito. Hay otros cuatro fallecidos vinculados con las protestas.

La organización exige que el régimen del presidente Guillermo Lasso cumpla con 10 puntos, entre ellos, la reducción del precio de los combustibles de 2,45 a 2,10 dólares dólares el galón, más presupuesto para la educación y la salud y la fijación de precios de productos agropecuarios.

Por primera vez en 15 días este lunes los representantes de esa agrupación y del gobierno empezaron a negociar y al final de la primera ronda quedaron pendientes de solución dos puntos, la reducción del valor de los combustibles y la eliminación de un decreto que permite la ampliación de la frontera minera.

La mesa debe reinstalarse en las próximas horas, mientras la Asamblea debate una propuesta de destitución del Presidente Lasso, presentada por el partido Unión por la Esperanza (UNES) vinculado al expresidente Rafael Correa (2007-2017), aunque la iniciativa no tendría los votos necesarios para prosperar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elba Camacho busca a su hijo en un viacrucis entre la caída del sistema de la Fiscalía y la inacción de la Defensoría del...

Desde el jueves 9 de enero Elba Camacho no sabe del paradero de su hijo, Manuel Muñoz, dirigente juvenil del partido Vente Venezuela en...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 14 de enero será...

Copei propondrá eliminar la elección indefinida y volver a un sistema bicameral para la reforma constitucional

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, aseguró que en los próximos días tomarán partido en la reforma constitucional que propuse el gobernante...

José Gregorio Correa: «Hay que tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas las voces»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, resaltó la importancia de "tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas...

Luis Augusto Romero desde AP: «Defenderemos la descentralización en está nueva etapa de la política nacional»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero sostiene que "el Gobierno ha planteado una reforma constitucional y estaremos atentos a esa...