22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

ONG noruega denuncia el alarmante descenso de financiación global para ayuda humanitaria

EFE

Fecha:

Comparte:

«Nunca antes había visto una brecha tan flagrante entre la necesidad de ayuda vital y la financiación disponible», aseguró el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados

El Consejo Noruego para los Refugiados advirtió este martes del alarmante descenso de la financiación global para las personas en países en guerra y crisis al señalar que en lo que va de año solo ha llegado el 18% o 9.000 millones de euros de los 48.700 millones necesarios para cubrir la ayuda humanitaria más urgente.

«En tiempos en los que el mundo se desmorona para millones de personas, asistimos a una creciente tendencia al abandono internacional. Nunca antes había visto una brecha tan flagrante entre la necesidad de ayuda vital y la financiación disponible», advirtió Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, en un comunicado.

Agregó que «el nivel global de ayuda humanitaria es totalmente insuficiente, y solo unas pocas crisis reciben financiación y atención, mientras que la mayoría son olvidadas».

Señaló que la brecha entre las crecientes necesidades y la financiación disponible se ha incrementado en la última década, pero «el año pasado fue el primero en el que se produjo un descenso real de la cantidad de financiación de los llamamientos humanitarios».

«Las perspectivas para este año son aún más desoladoras, y es probable que más personas en situación de extrema necesidad se queden sin ningún tipo de ayuda», lamentó.

Además, la falta de financiación de la ayuda humanitaria se ve agravada en varios países también por los recortes o la suspensión de la ayuda al desarrollo, como documenta un reciente informe del Consejo Noruego para los Refugiados.

Por otra parte, la financiación se distribuye a menudo de forma desigual, lo que deja a muchas crisis drásticamente infrafinanciadas.

Así, en 2023, casi la mitad de la financiación se destinó a solo cinco emergencias: Ucrania, Siria, Yemen, Afganistán y los territorios palestinos ocupados.

En tanto, entre las crisis más infrafinanciadas se encuentra las de Burkina Faso (con una financiación del Plan de Respuesta Humanitaria de solo el 16%), Sudán (17%), Venezuela (10%), Myanmar/Birmania (12%), Etiopía (14%) y El Salvador (14%).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cardenales y Caribes realizaron un cambio «pelo a pelo»

La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anunció la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a...

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....

Todo lo que debes saber sobre el «bate torpedo» y quién lo inventó

El bate "torpedo" o "banana" es un tipo de bate de béisbol con una forma curva o arqueada, diseñado para mejorar el rendimiento de...

El actor Russell Brand es acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como 'Get him to the Greek' (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy...

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...