22.4 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Cuba registra 914 nuevos casos de la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Desde febrero está vigente el aislamiento de viajeros en centros estatales y la restricción de vuelos procedentes de EEUU, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Colombia y Jamaica

Cuba registró este miércoles 914 nuevos casos de la covid-19, la mayoría autóctonos (895) y 5 fallecidos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

La isla acumula desde marzo del año pasado 52.501 positivos al SARS-Cov-2 y 333 decesos, con un aumento considerable de los casos originarios frente a los importados.

De los nuevos casos, detectados tras procesar 17.580 muestras, solo 19 se infectaron en el extranjero.

Desde febrero está vigente el aislamiento de viajeros en centros estatales y la restricción de vuelos procedentes de EEUU, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Colombia y Jamaica.

EFE

También se mantienen suspendidas las conexiones con Nicaragua, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam, entre otras medidas para frenar los contagios cuyo aumento provocó el retroceso en la desescalada en casi todo el país.

En hospitales cubanos permanecen internadas 19.100 personas: 4.486 casos activos -22 en estado crítico y 43 graves-, 3.116 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

La Habana, con 2,2 millones de habitantes y epicentro del actual rebrote, registró este 3 de marzo 392 nuevos positivos.

En la capital cubana rigen actualmente medidas de contención que incluyen un toque de queda nocturno, pero la escasez derivada de la crisis económica que atraviesa el país obliga a que la gente salga a la calle y haga largas colas para adquirir alimentos y otros productos básicos.

Por provincias, a La Habana le siguen esta jornada en número de casos la occidental Pinar del Río (156) y la oriental Granma (83).

Cuba desarrolla cuatro candidatos vacunales contra la covid-19 a los que se acaba de sumar un quinto destinado específicamente a evitar los riesgos de reinfección en personas convalecientes de la enfermedad, según trascendió durante un encuentro la víspera entre el presidente Miguel Díaz-Canel y científicos cubanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que logren dinamizar la economía y generar empleos, creando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...