22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Papa Francisco envía mensaje a las personas en medio de pandemia del coronavirus: «Resérvense para mejores tiempos»

Fecha:

Comparte:

Con la pandemia «nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin», enfatizó el pontífice en la primera entrevista extensa que concede en medio de la pandemia

En su primera entrevista extensa sobre la crisis del coronavirus, el papa Francisco envió un mensaje a las personas: «Resérvense para mejores tiempos, porque en esos tiempos recordar esto que ha pasado nos ayudará. Cuídense para un futuro que va a venir. Y cuando llegue ese futuro, recordar lo que ha pasado les va a hacer bien. Cuidar el ahora, pero para el mañana».

En la entrevista, concedida al escritor y periodista británico Austen Ivereigh y difundida por ABC, afirmó que está rezando más. «¿Cómo lo vivo yo espiritualmente? Rezo más, porque creo que debo hacerlo, y pienso en la gente. Es algo que me preocup–a: la gente. Pensar en la gente a mí me unge, me hace bien, me saca del egoísmo. Por supuesto tengo mis egoísmos: el martes viene el confesor, o sea que ahí arreglo las otras cosas. Pienso en mis responsabilidades de ahora y ya para el después. ¿Cuál va a ser mi servicio como obispo de Roma, como cabeza de la iglesia, en el después? Este después ya empezó a mostrar que va a ser un después trágico, un después doloroso, por eso conviene pensar desde ahora. Se ha organizado a través del Dicasterio del Desarrollo Humano Integral una comisión que trabaja en esto y se reúne conmigo».

Con la pandemia «nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin».

Este es «un tiempo para recuperar memoria», señaló. «No es la primera peste de la humanidad. Las otras pasaron a ser anécdotas. Debemos recuperar la memoria de las raíces, de la tradición, que es memoriosa».

Lea más en: https://www.abc.es/sociedad/abci-entrevista-sobre-pandemia-coronavirus-papa-abc-reservense-para-mejores-tiempos-porque-entonces-recordar-esta-crisis-ayudara-202004072141_noticia_amp.html?__twitter_impression=true

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedecámaras Lara: Festividades de la Divina Pastora generaron reactivación económica en el estado

El Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Lara, José Manuel Alejos, reportó...

«Tenemos 7.443.584 pruebas de la verdad», es el mensaje que se lee este jueves en la UCAB

Este jueves amaneció desplegada una pancarta en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en la que se lee un mensaje en alusión a los...

México promete ayuda para mexicanos que quedaron desempleados por incendios en Los Ángeles

Si deciden regresar "los vamos a recibir como lo que son: mexicanos y mexicanas trabajadores, con un Gobierno solidario que les va a brindar...

Catar pide a Israel que retire sus tropas de Siria «de forma inmediata»

"La ocupación de Israel de las zonas aisladas es un acto crítico y condenable. Deberían retirarse de forma inmediata", dijo Mohamed Aberrahmán, titular de...

Inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica» para trabajadores activos y jubilados

A partir del 15 de enero inició el pago del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través de la...