22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Llegan a México 1,35 millones de vacunas de Janssen enviadas por EEUU

Fecha:

Comparte:

López Obrador recordó que las vacunas de Janssen, que son de una sola dosis, servirán para vacunar a las personas de entre 18 y 39 años en los 39 municipios mexicanos de la frontera con Estados Unidos

México recibió este martes, 1,35 millones de dosis de la vacuna Janssen, del laboratorio Johnson y Johnson, enviadas por Estados Unidos y que servirán para inmunizar a la población del norte del país para acelerar la reapertura de la frontera común.

El cargamento llegó al aeropuerto de la ciudad de Toluca, en el centro de México, y fue recibido por el director general para América del Norte, Roberto Velasco, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John S. Creamer.

«Agradecerle al presidente (Joe) Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris por esta donación, este gesto solidario», expresó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dio seguimiento a la llegada de las vacunas durante su rueda de prensa matutina este martes en el Palacio Nacional.

López Obrador recordó que las vacunas de Janssen, que son de una sola dosis, servirán para vacunar a las personas de entre 18 y 39 años en los 39 municipios mexicanos de la frontera con Estados Unidos.

El mandatario aseguró que con el 1,35 millones de dosis no alcanza para vacunar a toda esta población, por lo que «se está haciendo otra solicitud para que nos envíen otra cantidad igual», dijo AMLO.

«Es un gran placer estar con ustedes para la llegada de estas vacunas tan importantes para México y Estados Unidos, es una muestra de la solidaridad y la gran relación que tenemos entre nuestros países y nuestros pueblos», expresó a su vez el representante de la Embajada.

El envío de estas dosis fue una promesa que hizo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a López Obrador, en una llamada el pasado 3 de junio, días antes de reunirse ambos en la capital mexicana.

El Gobierno planea usar estas vacunas en el norte del país para reabrir cuanto antes la frontera común, cerrada a los viajes no esenciales desde marzo de 2020 por la pandemia de covid-19, algo que ha tenido «un impacto muy grande», según la Cancillería mexicana.

Las ciudades más grandes que recibirán estas vacunas son Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Reynosa.

Precisamente, el lunes llegó a México el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien este martes se reunirá con las autoridades mexicanas para analizar la reapertura.

Durante la rueda de prensa, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, reveló que explicará a Mayorkas el «impacto que ha tenido para la frontera» el cierre y el compromiso de México de «hacer un esfuerzo extraordinario de vacunación».

Ebrard planteó dos posibilidades de acuerdo, que se relajen las restricciones por ciudades según el avance de inmunización en cada urbe o que se levanten para toda la región al llegar a un porcentaje medio de vacunación.

México se convirtió en abril en el primer país en recibir vacunas fabricadas en Estados Unidos, con el envío de un cargamento de AstraZeneca después de que el Gobierno mexicano cooperara con Washington para frenar los flujos migratorios.

El país reportó el lunes 37 nuevas muertes por la covid-19, la cifra más baja para un solo día desde abril de 2020, con lo que llegó a un total de 230.185 decesos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...