28.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Argentina y México producirán vacuna de Astraseneca contra la COVID-19 para Latinoamérica

Contrapunto | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

El laboratorio argentino mAbxience, del Grupo Insud, será el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles, 12 de agosto, que su país, junto con México, producirá, para Latinoamérica, la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por el laboratorio AstraZeneca, en colaboración con la universidad británica de Oxford.

«Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo», indicó Fernández durante una rueda de prensa, y minutos más tarde se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Fernández señaló que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.

«Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente», manifestó.

Asimismo, Fernández informó que el laboratorio AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación mexicana Slim -que financiará parte de la producción- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinadas a todos los países de Latinoamérica, exceptuando a Brasil.

La vacuna, que actualmente se encuentra en fase 3 de desarrollo, va a estar disponible para el primer semestre de 2021 y se distribuirá «equitativamente» entre los países latinoamericanos cuyos Gobiernos la demanden.

Agregó el mandatario argentino que «la producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y México y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región».

La producción de la vacuna iniciará antes de que concluyan los estudios de la fase experimental, por lo que la elaboración será «a riesgo», ya que si la vacuna finalmente no es aprobada, se perderá toda la inversión.

La de AstraZeneca y Oxford está en el lote de las vacunas más avanzadas en su desarrollo, junto a la de Pfizer-BioNTech, la de la farmacéutica estadounidense Moderna y otras tres desarrolladas en China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Djokovic vence a Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

El serbio buscará su tercera Copa de los Mosqueteros Novak Djokovic jugará una nueva final de Grand Slam en Roland Garros después de imponerse a...

Así cerró el dólar paralelo este viernes #09Jun

La divisa estadounidense subió su valor 0,25% la tarde de este viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación en...

Humberto Rojas, aspirante a rector de la UCV: «Estamos viendo gran entusiasmo en los electores»

El candidato destacó que hasta ahora no ha habido ninguna incidencia en el proceso electoral y espera que llegue a feliz termino. "Todo fluye...

Evento benéfico: Movimiento Pictórico 11.20 en homenaje al Dr. Jacinto Convit

Junto a LabSotoArte y Grupo 11.20, llevaremos a cabo este evento inédito en la historia de la Fundación, cuya finalidad es impulsar el movimiento...

Poder Ejecutivo promulga Ley Orgánica de Contraloría Social

El primer mandatario nacional resaltó que se trata de una reforma de ley, que fue posible gracias al firme compromiso de la AN, y...