25.3 C
Caracas
viernes, 20 junio, 2025

Colombia pide reunión urgente de la OEA para buscar soluciones a crisis en Bolivia tras renuncia de Evo Morales

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

«Colombia invita a los representantes de las instituciones del Estado, de los diferentes partidos políticos y de la sociedad en su conjunto, a trabajar de la mano por garantizar un proceso de transición pacífico», afirma el comunicado de la Cancillería

El Gobierno colombiano pidió este domingo a la Organización de Estados Americanos (OEA), que convoque una reunión «urgente» de su Consejo Permanente para ayudar a buscar soluciones a la situación de Bolivia, cuyo presidente, Evo Morales, renunció a su cargo tras casi 14 años en el poder.

Así lo expresó la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que explica que solicita el encuentro «a fin de buscar soluciones a la compleja situación institucional que se presenta en el Estado Plurinacional de Bolivia».

La renuncia de Morales, quien dijo ser víctima de un «golpe cívico», fue precedida de una avalancha de dimisiones de miembros de su gabinete ministerial y del presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Víctor Borda, así como su vicepresidente, Álvaro García Linera, y otros funcionarios, con lo cual no se sabe quién tomará las riendas del país.

La renuncia del primer presidente indígena de Bolivia, fue precipitada por las violentas protestas tras las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre, y horas después de haber convocado otros comicios, como recomendó la OEA.

Esos choques entre opositores y seguidores del mandatario han dejado al menos tres personas fallecidas y 421 heridas, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

«Colombia invita a los representantes de las instituciones del Estado, de los diferentes partidos políticos y de la sociedad en su conjunto, a trabajar de la mano por garantizar un proceso de transición pacífico», añadió el comunicado de la Cancillería.

Añade que esa transición debe ser «en estricto apego a las disposiciones constitucionales que rigen el ordenamiento jurídico boliviano y con el acompañamiento de la comunidad internacional».

Al anunciar su renuncia, Morales reiteró sus acusaciones contra el ex presidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005), y el opositor Luis Fernando Camacho, de instar un golpe de Estado para obligarlo a abandonar el poder y les pidió que «no maltraten» a los bolivianos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juntos Todo es Posible anuncia que recuperó 386 obras a nivel nacional

El presidente de la corporación Nacional Socialista Juntos Todo es Posible, Walter Gavidia, adelantó que serán responsables de dotar las carreteras, escuelas y dispensarios...

Arribó a Maiquetía nuevo vuelo con 203 migrantes venezolanos procedentes de Texas

Un avión con 203 repatriados venezolanos provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos, aterrizó este viernes en el Aeropuerto de Maiquetía, informaron las autoridades,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.772,91 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 17 y el 20 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 1.143.195.792,00. En...

Hallaron a recién nacido en puerta de una casa en Baruta (+Fotos)

Una vecina reportó el hallazgo de un recién nacido en la puerta de su casa ubicada en el callejón Aladejo de La Coromoto, municipio...

Nuevo atentado con explosivos dejó dos muertos en departamento colombiano de La Guajira

Dos personas murieron este viernes en un atentado con explosivos que destruyó el peaje de Alto Pino, en el departamento colombiano de La Guajira,...