25.4 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

China exigirá análisis a quienes quieran volar a su territorio

Fecha:

Comparte:

Desde finales del pasado mes de marzo, China mantiene prácticamente selladas sus fronteras tras haber suspendido la validez de todos los visados y permisos de residencia de ciudadanos extranjeros

China exigirá a todas las personas que quieran llegar al país en avión que se hagan pruebas del coronavirus antes de tomar el vuelo, anunció este martes la Administración de Aviación Civil.

Este organismo y la Administración General de Aduanas, apunta el rotativo estatal China Daily, explicaron que será obligatorio para todos los pasajeros con destino a China que se sometan a un ‘test’ (el conocido como PCR) en los cinco días previos al viaje.

Además, estas pruebas deberán realizarse en centros médicos autorizados por las embajadas chinas.

Los ciudadanos chinos deberán subir fotos de los resultados de los test a un “miniprograma” de la popular red social WeChat, mientras que los extranjeros deberán presentarlos ante la legación china correspondiente para solicitar un certificado sanitario válido para viajar.

A la hora de embarcar, será el personal de la aerolínea quien se encargue de comprobar el código QR sanitario de los chinos o el certificado de los extranjeros.

En caso de no presentarlo, se les impedirá subir al avión; las autoridades chinas también advierten de que quien falsifique documentos o información a este respecto se enfrentará a “responsabilidades legales”.

Desde finales del pasado mes de marzo, China mantiene prácticamente selladas sus fronteras tras haber suspendido la validez de todos los visados y permisos de residencia de ciudadanos extranjeros, a los que solo se les permite entrar en el país tras haber obtenido un permiso especial que, generalmente, solo se entrega a personal considerado esencial.

Los chinos tampoco lo tienen más fácil, ya que Aviación Civil ha reducido al máximo el número de vuelos internacionales y ha advertido de que tiene intención de seguir haciéndolo hasta octubre, aunque poco a poco va permitiendo a más compañías foráneas que retomen sus rutas a China.

No obstante, las pocas rutas que ya han vuelto a operar están limitadas a uno o dos vuelos por semana, por lo que las plazas escasean y los precios se han tornado totalmente inasequibles para el trabajador medio.
Según consultas hechas por Efe a varias aerolíneas europeas, parece imposible conseguir un billete de solo ida a China en un vuelo comercial regular para las próximas semanas por menos de unos 30.000 yuanes (4.291 dólares, 3.749 euros).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elecciones 25M: un final predecible

Vladimir Villegas hace un balance sobre las elecciones del pasado domingo, donde se escogerían gobernadores y diputados, quédate y descubre más del tema....

Ya inició la primera reunión de la OPEP+ del 2025 con un mercado atento a aumentos de producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, ya dio inicio a su primera...

FVF se pronunció tras comentarios de xenofobia contra jugadores de La Vinotinto

El defensor venezolano vivió un episodio lamentable con su club en la Copa Libertadores Durante el juego del martes por la Copa Conmebol Libertadores entre...

Detienen a hombre por estafar comercios con dólares falsos en Anzoátegui

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal El Tigre detuvieron a Jesús Gabriel Barrios Bastardo (30), alias...

Desarticulada banda criminal «El Viejo de La Raja» en Bolivar

Comisiones de la Delegación Municipal Santa Elena de Uairén del CICPC lograron la desarticulación de la organización criminal "El Viejo de La Raja", conformada...