26.7 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Casi 1.400 detenidos en la manifestación de este sábado 27-J en Moscú

Fecha:

Comparte:

La Unión Europea (UE) criticó esta ola de arrestos, a su juicio, «atentan contra las libertades fundamentales, de expresión, de asociación y de reunión»

La policía rusa detuvo a 1.373 personas que participaban el sábado en una manifestación en Moscú por unas elecciones libres, según un balance publicado este domingo por la oenegé OVD-Info, especializada en el seguimiento de protestas. 

Se trata, según la oenegé, del mayor número de arrestos registrado desde el movimiento de protestas que siguió en 2012 al retorno de Vladimir Putin al Kremlin. 

Según las cifras oficiales de la policía de Moscú, unas 3.500 personas, incluyendo unos 700 periodistas y blogueros, asistieron el sábado a la manifestación. La policía informó el sábado de «1.074» arrestos por «infracciones diversas».

La oposición denuncia la exclusión de candidaturas independientes para las elecciones locales del 8 de septiembre, que se anuncian complicadas para los candidatos que apoyan al poder, en un contexto de fuerte descontento social. 

La protesta del sábado, frente al ayuntamiento de Moscú, tuvo lugar tras una concentración que congregó a 22.000 personas el domingo anterior, algo nunca visto desde 2012. 

Varios de los arrestos efectuados el sábado fueron violentos, con numerosos manifestantes heridos en la cabeza, según periodistas de la AFP. 

La embajada de Estados Unidos en Rusia denunció el uso «desproporcionado de la fuerza policial». «La violencia y los arrestos socavan el derecho de los ciudadanos a participar en el proceso democrático», tuiteó la portavoz de la embajada Andrea Kalan.

Por su parte, la Unión Europea (UE) criticó esta ola de arrestos. «Estas detenciones y el recurso desproporcionado a la fuerza contra los manifestantes pacíficos (…) atentan de nuevo gravemente contra las libertades fundamentales, de expresión, de asociación y de reunión», dijo en un comunicado Maja Kocijancic, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

La oenegé Amnistía Internacional (AI) denunció el sábado por la noche un «uso excesivo de la fuerza» por parte de la policía y pidió la «liberación inmediata de manifestantes pacíficos». 

El opositor Ilia Iashin anunció una «nueva gran manifestación» en Moscú el 3 de agosto.

Por la mañana, antes de la concentración, varios opositores fueron arrestados y sus domicilios y oficinas, registrados. El miércoles, el principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalni, fue condenado a 30 días de prisión por violación de «las reglas de las manifestaciones». 

Este domingo, Navalni fue hospitalizado debido a una «grave reacción alérgica», según su portavoz. Ésta señaló en cambio que el opositor nunca había sufrido ningún tipo de alergia.

Estas acciones judiciales tienen lugar tras la apertura de una investigación por «obstaculización del trabajo de la Comisión Electoral» de Moscú, a raíz de manifestaciones a mediados de julio. Pueden dar lugar a penas de hasta cinco años de prisión, lo que recuerda las condenas pronunciadas durante el movimiento de 2011-2012 contra el regreso de Putin a la presidencia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7

Los líderes de los países del G7 se reúnen desde este lunes en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos...

Pedro Sánchez rechazó adelantar elecciones y retó a la oposición a una moción de censura

El líder socialista español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este lunes "contundencia" contra la corrupción, aseguró que su partido es una organización...

Medidas de Trump han afectado el envío de remesas a Venezuela, señala el economista Aldo Contreras

Lo que se envía es entre 120 y 240 millones de dólares, estimó. "Hemos visto una contracción de las remesas" y un aumento del...

Un nuevo vuelo con repatriados desde Estados Unidos llegará este martes a Maiquetía

El Gobierno de Venezuela anunció la llegada de un vuelo de connacionales desde los Estados Unidos prevista para mañana martes 17 de junio, informó...

Analista Jesús González: Noruega puede convocar a las partes para retomar el diálogo en Venezuela y convocar al resto del país que no ha...

El analista Jesús Rafael González indicó este lunes que ha habido una discusión sobre el pronunciamiento de Noruega en torno a la negociación en...