El fenómeno natural se está moviendo hacia el noroeste y se prevé esta noche un giro hacia el norte-noroeste seguido de otro el domingo hacia el norte
Barry se convirtió este sábado en el primer huracán de la temporada atlántica de este año antes de tocar tierra en la costa sur de Luisiana, donde se prevé que ocasionará graves inundaciones debido a las torrenciales lluvias y marejada ciclónica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
En su boletín de las 11.00 hora local de Miami, el NHC indicó que Barry es un huracán categoría 1 en la escala Saffir/Simpson de un máximo de cinco con vientos máximos sostenidos de 120 km por hora.
El NHC precisó que el ciclón se encontraba a esa hora 40 millas (65 km) al sur de la ciudad de Lafayette y unas 50 millas (80 km) al oeste de Morgan City, donde se prevé tocará tierra en las próximas horas.

Los meteorólogos prevén que Barry, que se mueve a 9 km por hora, toque tierra cerca de Morgan City, 136 km al oeste de Nueva Orleans.
Los residentes del sur de Luisiana están reviviendo el temor a las inundaciones que sufrieron tras el devastador huracán Katrina de 2005 debido a las nuevas amenazas de marejada ciclónica en la costa y de desbordamiento de ríos como el Misisipi, que ya está crecido y en cuya desembocadura está la ciudad de Nueva Orleans.
Barry se está moviendo hacia el noroeste y se prevé esta noche un giro hacia el norte-noroeste seguido de otro el domingo hacia el norte.
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó oficialmente el 1 de junio, pero antes, el 20 de mayo, se formó al sursureste de Bermuda una tormenta subtropical, «Andrea», que se debilitó enseguida y no causó daños.