Advirtió la alta comisionada que está probado que reanudar la lucha armada tiene consecuencias muy negativas para los derechos humanos de la población
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet expresó que el retorno a las armas anunciado por un grupo de exlíderes de las FARC «no es la respuesta» a la demora en la implementación de algunos aspectos del acuerdo de paz en Colombia. Tampoco lo es «la mano dura» que ha querido mostrar el Gobierno en reacción a ese anuncio.
En cuanto al proceso de paz en Colombia dijo esperar que todas las partes implicadas puedan retornar a la «racionalidad» y continuar con los esfuerzos de paz. «El acuerdo de paz siempre fue concebido como un proceso a ser implementado a lo largo de varios años y no de un día al otro».
Asimismo señaló que aquellos que optan nuevamente por el conflicto participaron en las negociaciones y estuvieron de acuerdo con el resultado del pacto de paz; citó el caso de Iván Márquez, quien comunicó la vuelta a las armas tras haber sido uno de los principales negociadores de este acuerdo.