20.9 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Austria recomienda no vacunar a mayores de 65 con AstraZeneca

Fecha:

Comparte:

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación

La Junta Nacional de Vacunación de Austria ha recomendado a sus autoridades sanitarias utilizar la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 solamente para la población entre los 18 y 65 años de edad, ya que no existen datos suficientes sobre su efectividad y seguridad entre los mayores de 65, informa hoy la radio televisión pública ORF.

«Los datos de inmunidad y seguridad son comparables a los de la gente más joven. (Pero) debido al escaso tamaño de la muestra (de los estudios previos) … no es posible aseverar con seguridad su efectividad para este grupo de edad», asegura la Junta en un comunicado.

En todo caso, el organismo señala también que si existen problemas logísticos que impidan el uso de las otras dos vacunas aprobadas en la Unión Europea (UE), las de BioNtech/Pfizer y Moderna, se podrá utilizar el fármaco de AstraZeneca también en mayores de 65 años.

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación, que avanza lentamente, como en el resto de la UE ante la escasez de vacunas.

Las autoridades austríacas prevén empezar a vacunar con el fármaco de AstraZeneca a partir del 7 de febrero, aunque parece difícil que el nuevo fármaco permita alcanzar el objetivo de vacunar a toda la población mayor de 65 para finales de marzo, como en un primer momento se propuso el Ejecutivo.

Kurz defendió en enero que la UE debía aprobar cuanto antes el uso del fármaco, ya que, en su opinión, la compañía británica-sueca podría enviar al país 2 millones de dosis hasta finales de marzo.

Finalmente, el número de dosis que recibirá Austria será mucho menor, ya que de las 80 millones que debía entregar AstraZeneca a la UE solo llegarán 40 millones, según anunció el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este lunes, las autoridades sanitarias austríacas han reportado 1.124 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, en línea con los datos de las últimas semanas.

La incidencia acumulada en el país se mantiene estancada en el entorno de los 100 casos por cada 100.000 habitantes, a pesar del confinamiento nacional decretado a finales de diciembre, que debería termina este fin de semana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...

Histórico subcampeonato para Academia Arte Suave en Brasil

La delegación venezolana conformada por 19 atletas de la academia, encabezados por los experimentados Sergio López y Eduardo Mulki, lograron más de 50 medallas...

Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, exhorta a hacer el censo: Permitirá saber si hay o no bono demográfico

"Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay...