20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Austria recomienda no vacunar a mayores de 65 con AstraZeneca

Fecha:

Comparte:

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación

La Junta Nacional de Vacunación de Austria ha recomendado a sus autoridades sanitarias utilizar la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 solamente para la población entre los 18 y 65 años de edad, ya que no existen datos suficientes sobre su efectividad y seguridad entre los mayores de 65, informa hoy la radio televisión pública ORF.

«Los datos de inmunidad y seguridad son comparables a los de la gente más joven. (Pero) debido al escaso tamaño de la muestra (de los estudios previos) … no es posible aseverar con seguridad su efectividad para este grupo de edad», asegura la Junta en un comunicado.

En todo caso, el organismo señala también que si existen problemas logísticos que impidan el uso de las otras dos vacunas aprobadas en la Unión Europea (UE), las de BioNtech/Pfizer y Moderna, se podrá utilizar el fármaco de AstraZeneca también en mayores de 65 años.

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación, que avanza lentamente, como en el resto de la UE ante la escasez de vacunas.

Las autoridades austríacas prevén empezar a vacunar con el fármaco de AstraZeneca a partir del 7 de febrero, aunque parece difícil que el nuevo fármaco permita alcanzar el objetivo de vacunar a toda la población mayor de 65 para finales de marzo, como en un primer momento se propuso el Ejecutivo.

Kurz defendió en enero que la UE debía aprobar cuanto antes el uso del fármaco, ya que, en su opinión, la compañía británica-sueca podría enviar al país 2 millones de dosis hasta finales de marzo.

Finalmente, el número de dosis que recibirá Austria será mucho menor, ya que de las 80 millones que debía entregar AstraZeneca a la UE solo llegarán 40 millones, según anunció el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este lunes, las autoridades sanitarias austríacas han reportado 1.124 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, en línea con los datos de las últimas semanas.

La incidencia acumulada en el país se mantiene estancada en el entorno de los 100 casos por cada 100.000 habitantes, a pesar del confinamiento nacional decretado a finales de diciembre, que debería termina este fin de semana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...