17.4 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Aumentan años de prisión a Lula Da Silva

Fecha:

Comparte:

Los tres jueces de la Sala Octava del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, decidieron por unanimidad, elevar a 17 años y 1 mes de cárcel la pena a 12 años y 11 meses que le había sido impuesta.

La Justicia brasileña ratificó una segunda condena que elevo a 17 años de prisión por corrupción y blanqueo de capitales dictada en primera instancia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en libertad tras pasar 580 días en la cárcel por una causa similar.

El anuncio del Tribunal de Segunda Instancia supone un nuevo golpe judicial para el antiguo líder sindical y ex mandatario (2003-2010), aunque podrá recurrir en libertad a la nueva condena, gracias a una reciente decisión del Tribunal Supremo que permitió su excarcelación el pasado 8 de noviembre.

Los miembros de la sala octava del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, concluyeron que quedó comprobado que Lula se benefició de las obras por cerca de unos 236.000 dólares, que las constructoras Odebrecht y OAS hicieron en una casa de campo, situada en el Municipio de Atibaia (Sao Paulo), a cambio de favorecer a las empresas en contratos con la estatal Petrobras.

En su alegación, que se prolongó durante más de cuatro horas, el instructor del caso, Joao Pedro Gebran Neto, manifestó que «poco importa la cuestión sobre la propiedad de casa de Atibaia», pues el «hecho es que Lula usaba el inmueble», formalmente registrado a nombre del empresario Fernando Bittar.

«Tenemos amplia documentación de pruebas, con informes periciales, documentos, bienes, referencias de testigos de que él (Lula) utilizaba el inmueble», destacó el magistrado en su voto.

Asimismo, antes de iniciar sus respectivas consideraciones sobre el mérito de la condena, los tres jueces votaron en contra de anular el proceso, como había solicitado la defensa del ex presidente con base en un reciente fallo de la Suprema Corte.

Según el mismo, en un proceso en que algún imputado coopera con la justicia en contra de otro acusado, este presentará su alegato final por último, lo que no ocurrió durante el juicio de Lula en primera instancia.

Tras el veredicto, la defensa del ex mandatario brasileño criticó la celeridad del proceso y el cariz político del mismo, y volvió a denunciar lo que considera una «persecución» jurídica contra el líder del Partido de los Trabajadores, de 74 años.

«Vimos argumentos políticos siendo presentados, en vez de argumentos jurídicos. La cuestión del derecho quedó despreciada», recalcó el abogado de Lula, Cristiano Zanin, en una rueda de prensa celebrada tras la conclusión del juicio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A pesar de la ralentización: El dólar paralelo continúa con tendencia alcista

Esta semana el dólar paralelo reportó un incremento de apenas 0,26 bolívares La cotización del dólar en el mercado paralelo cerró la jornada del 24 de...

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...