Continúan publicándose imágenes inéditas del ataque que conmovió al mundo
El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones de pasajeros (el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines) fueron secuestrados por 19 terroristas islamistas, acciones ordenadas por el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Dos de las aeronaves impactaron contra las torres World Trade Center en Nueva York, una contra el Departamento de Defensa en Washington y otra en Pensilvania.
La Torre Norte fue impactada a las 8:46 de la mañana; se incendió y se derrumbó a las 10:28 am. La Torre Sur fue embestida a las 9:03 am y se desmoronó a las 9:59 am.

Aproximadamente 3 mil personas fallecidas y 6 mil heridas fue el resultado de los ataques. Más de 200 bomberos han perecido debido a las secuelas de esta tragedia. Estudios demostraron que la exposición a los escombros, humo y polvo en los primeros días luego de los ataques se asocia con problemas respiratorios crónicos y diferentes tipos de cáncer, además de enfermedades reumatológicas autoinmunes, efectos que se identifican con el paso del tiempo.

Según CNN, para julio de 2019 mil 644 (60%) de los 2 mil 753 restos de víctimas del World Trade Center han sido identificados. El Fondo de Compensación para Víctimas del 11 de septiembre funcionó desde diciembre de 2001 hasta junio de 2004 y recibió 7 mil 408 solicitudes para reclamos de muerte y daños personales. El fondo concedió indemnizaciones en 5 mil 560 de esos casos. Este fondo fue reabierto y ampliado, y opera desde el 2 de enero de 2011.


Las Torres tenían 110 pisos cada una y oficinas de 376 empresas. En el World Trade Center compañías de 28 países mantenían oficinas alquiladas, entre ellas el Banco de América, Morgan Stanley, American Express o el Grupo de Crédito Suizo.

Algunas imágenes de este suceso fueron descubiertas en junio de 2019: Se encontraban en un CD-ROM que fue subastado.

