27.1 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Destituido el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol

Fecha:

Comparte:

El Parlamento surcoreano aprobó hoy sábado la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de septiembre y lo hizo con el apoyo de diputados de la formación del mandatario.


Los 300 diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) participaron en el proceso, que se saldó con 204 votos a favor de la moción presentada por la oposición para destituir a Yoon, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.


Para aprobar la moción eran necesarios al menos 200 votos a favor para lograr una mayoría de dos tercios en la cámara y, aunque el voto es secreto, al menos 12 diputados del conservador y gobernante Partido del Poder Popular (PPP) han debido apoyar la destitución, puesto que los partidos de la oposición suman en total 192 escaños.


La incertidumbre en torno al resultado se mantuvo hasta el final, con el PPP celebrando durante horas una reunión a puerta cerrada para fijar una postura oficial y el encuentro concluyendo minutos antes del inicio de la votación con el anuncio de que la formación oficialmente no apoyaría la moción.


Queda claro tras conocerse el escrutinio que no todos los escaños de la formación -siete ya habían dicho públicamente que votarían a favor de echar a Yoon- han votado de acuerdo a esa postura oficial.


Tras el conteo, Yoon queda despojado de sus funciones y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.


Si el Constitucional determina que así fue, Yoon sería el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia en Corea del Sur después de que la también conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción.


El liberal Roh Moo-hyun fue también destituido por el Parlamento en 2004 por un supuesta violación de la ley electoral, aunque el máximo órgano judicial surcoreano falló dos meses a favor de restituirlo como presidente.


Fuera de la Asamblea Nacional en Seúl miles de personas congregadas para exigir la destitución de Yoon han mostrado su alegría al conocer el resultado de la votación agitando los bastones luminosos que se suelen usar en los conciertos de K-Pop y que se han convertido en un símbolo de estas protestas.


«Hemos logrado una victoria histórica para la democracia gracias a todos los que se han reunido en frente de la Asamblea Nacional y han defendido con pasión la Constitución y la democracia», explicó el portavoz parlamentario del opositor y liberal Partido Democrático (PD), Park Chan-dae, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, tras aprobarse la moción.


A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, así como a otros miembros de su Gabinete -como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, que permanece en prisión preventiva- y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurreción.


Este último es el más grave de ellos e incluso puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrección, delito que, para aquellos a los que se considera líderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carabobo se convirtió en la capital de pádel por segundo año consecutivo con el Puerto Cabello Open 2025

El evento contó con la participación de destacadas figuras del pádel como Paquito Navarro, Miguel Yanguas, Martin Di Nenno, Jorge Nieto, Javi Garrido y...

Putin: Las fuerzas nucleares estratégicas garantizan la seguridad de Rusia

Según el presidente, la proporción de los equipos modernos en las fuerzas nucleares estratégicas navales es del 100% Las fuerzas nucleares estratégicas garantizan la seguridad de Rusia,...

Ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado de urgencia en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, ingresó este viernes en un hospital de Santa Cruz, en el norte de Brasil, y luego...

Rafael Dudamel asume el mando del Deportivo Pereira en su regreso al fútbol colombiano

El técnico venezolano Rafael Dudamel retorna a los banquillos del fútbol colombiano tras un exitoso ciclo con el Atlético Bucaramanga, donde marcó historia al...

Cocodrilos se impuso a Panteras en el Parque Miranda

Un solo partido se disputó en la jornada de este jueves de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025, en un nuevo clásico de la...