25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Argentina inició el aislamiento obligatorio por coronavirus

Fecha:

Comparte:

El aislamiento, similar a los que ya se aplica en Italia y en España, hace excepción para los trabajadores de la salud, seguridad, defensa, diplomáticos, y para aquellos que deban asistir a personas mayores o discapacitadas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó el aislamiento «preventivo y obligatorio» de la población desde este viernes hasta el 31 de marzo, para detener la propagación del COVID-19.

«Es hora de comprender que estamos cuidando la salud de los argentinos», dijo Fernández en una alocución la noche de este jueves, cuando el país de 44 millones de habitantes suma 128 casos, de los cuales tres fallecidos.

Fernández, señaló que se permitirá el comercio de cercanía -almacenes, supermercados, ferreterías, farmacias-, pero advirtió que la gendarmería y la policía vigilarán a quienes circulen por las calles y habrá sanciones del código penal para aquellos que no tengan justificación.

«Vamos a ser absolutamente inflexibles. Se trata de una medida excepcional en una situación excepcional, dentro del marco de lo que la democracia permite», enfatizó el mandatario.

El aislamiento, similar a los que ya se aplica en Italia y en España, hace excepción para los trabajadores de la salud, seguridad, defensa, diplomáticos, y para aquellos que deban asistir a personas mayores o discapacitadas, así como para quienes atienden comedores escolares y comunitarios.

Funcionarán los cajeros automáticos, la recolección de residuos, el correo, y el transporte público urbano solamente para las personas autorizadas a circular.

«Se trata de evitar que el ritmo de contagio se acelere de tal manera que el sistema de salud no lo pueda atender», explicó Fernández.

Según la Organización Mundial de la Salud, Argentina cuenta con cinco camas hospitalarias por cada 1.000 habitantes, la segunda tasa más alta de América Latina, después de Cuba.

El presidente anunció que se construirán ocho hospitales modulares de emergencia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...