El presidente del RKI, Lothar Wieler, habló de un «crecimiento exponencial» y precisó que la incidencia a nivel federal se sitúo así en 17 contagios por cada 100.000 habitantes
El número de contagios con el coronavirus registrados en Alemania, ha aumentado en 24 horas en 2.958 hasta los 13.957 y los muertos ascienden a 31, once más que hace un día, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología, el centro competente en epidemiología en este país.
En rueda de prensa, el presidente del RKI, Lothar Wieler, habló de un «crecimiento exponencial» y precisó que la incidencia a nivel federal se sitúo así en 17 contagios por cada 100.000 habitantes, con claras diferencias regionales, algo habitual en toda epidemia, precisó.
Así, mientras los contagios en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baden-Württemberg y Baviera ascienden a 3.497, 2.746 y 2.401. En Turingia y Meckenburgo-Antepomerania, se contabilizaron 149 y 131 casos, respectivamente.
Wieler, subrayó que estamos sólo al inicio de una epidemia, «abajo a la izquierda de una curva» que va a crecer hacia la derecha.

Reiteró que, Alemania reconoció pronto que se enfrenta a una epidemia porque comenzó rápidamente a realizar pruebas.
«En Alemania hemos ganado tiempo para preparar los hospitales», dijo, pero advirtió que la pandemia sigue y va a haber más casos en todos los países.
En ese sentido manifestó que, a estas alturas espera que los hospitales estén preparados, porque lleva semanas alertándolos sobre la evolución de la pandemia y ante esta situación serán necesarias «tantas camas con respiración asistida y tantas camas en la UCI como sea posible».

«Estamos todos ante una crisis de una dimensión que nunca me habría imaginado», afirmó.
Volvió a hacer un llamamiento a la población, al decir que, sólo se puede ralentizar la propagaciones del coronavirus si todos cumplen «con las reglas del juego», por lo que apeló a los que todavía se muestran escépticos que «abran de una vez los ojos ante esta realidad».