22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Alberto Mestre enfocado en “darlo todo por la Tricolor” en París 2024

Julianis Caldera | @julianisc

Fecha:

Comparte:

Su esfuerzo y dedicación le permitieron romper su propio récord nacional, siendo el quinto nadador venezolano en participar en los 50 metros libres en la máxima cita deportiva del mundo

El nadador venezolano Alberto Mestre es uno de los atletas venezolanos que ingresó su nombre a los Juegos Olímpicos París 2024, el pasado seis de abril durante las eliminatorias del Torneo Internacional de Santo Domingo en el que nadó por debajo de la marca 21,90, registrando 21,80 en los 50 metros libre.

En entrevista concedida en exclusiva para Contrapunto, el hijo del también campeón nacional en natación, Alberto Mestre padre, aseguró que la preparación, el sacrificio y la disciplina que tuvo durante su tiempo de entrenamiento, fueron los protagonistas para nuevamente presentarse en una cita olímpica.

“El seis abril logré tener el día perfecto, la carrera perfecta en la que se dio el tiempo necesario de 21’80 segundos para poner mi nombre en el listado de los atletas olímpicos de Venezuela y es una emoción, una sensación eufórica que conlleva mucho sacrificio, esfuerzo y dedicación lograr esta meta y fue lo que yo le puse y los frutos de ese sacrificio y ese esfuerzo se dieron en esa prueba de 50 libres en República Dominicana”, sostuvo Mestre.

Alberto, de 25 años de edad, además de obtener su pase a París 2024, registró un nuevo récord nacional, que estaba en su poder previamente con 21’93, superándose a sí mismo como venezolano y en la disciplina que practica desde su infancia, una doble emoción para el atleta.

«Durante la clasificación también logré mejorar mi récord nacional de los 50 metros libres, que yo poseía desde 2021 y logré bajar 13 milésimas. Es el estudio constante día a día, el entrenamiento de la fisiología, de la capacidad mental y física. Estoy muy feliz con mi equipo de trabajo que me ayudó a poder, una vez más estar, rompiendo mis propios récords personales”, sostuvo.

Mestre Jr., es el quinto nadador venezolano con participación en los 50 metros libres en Juegos Olímpicos y será el segundo en disputarla en al menos dos ocasiones, la primera fue en Tokio 2020 y, aunque no logró subirse al podio, para ese entonces se ubicó entre los mejores 16 nadadores del mundo en la categoría.

Su objetivo se basa en mejorar su entrenamiento y preparación en estos segundos Juegos Olímpicos incrementando la preparación física y mental, ha entrenado en diferentes países para pulir su desempeño en el agua y continuar regalando emociones a Venezuela y mantener el apellido Mestre en lo alto del deporte venezolano.

“La preparación ha sido ardua, desde el día que clasifiqué llevo entrenando a otra intensidad, estamos clasificados así que estamos buscando posicionarnos muy bien al tope de del escenario y vamos a culminar con un campamento de concentración en España una semana antes de los Juegos Olímpicos para adaptarnos al cambio de horario. En el entrenamiento estamos cubriendo todas las bases, de la mano de mi entrenador, psicólogos deportivos, nutricionistas y así poder tener el mejor resultado en París 2024”.

Alberto, junto a su hermano Alfonso Mestre, quien fue el segundo venezolano en meter su nombre en la máxima cita deportiva, son la décima pareja de hermanos por Venezuela que compiten en unos Juegos Olímpicos; la segunda por natación y también compitieron juntos en la edición de Tokio 2020.

Mi hermano y yo estaremos juntos una vez más en los Juegos Olímpicos el escenario deportivo más importante. Muchos hermanos sueñan con poder de estar en el mismo juego en el mismo equipo del colegio, jugar el mismo deporte, practicar juntos y mi hermano y yo hemos logrado llevar esa experiencia a otro nivel y poder compartir experiencias únicas como es el camino a unos segundos Juegos Olímpicos y me hace muy feliz saber que tendré a alguien a mi lado, que va a pasar por la misma ansiedad, nervios, sentimientos y nos vamos a poder ayudar en el camino a dar todo por la Tricolor y tratar de que el nombre Mestre siga siendo un nombre que suena y se escucha en la natación en Venezuela”, remarcó el atleta criollo.

Este apellido continúa creando historia en el país y es que, junto a su padre Alberto Sr., son el quinto conjunto de padres e hijos que ha tenido participación en la magna competición deportiva internacional.

En París, el Centro Acuático Olímpico, construido para los Juegos Olímpicos, recibirá las pruebas de natación artística, clavados y las fases preliminares de waterpolo. Mientras tanto, las pruebas de natación se celebrarán en el Arena París La Défense y las pruebas olímpicas de natación se celebrarán del 27 de julio al 4 de agosto. En total habrá 35 competiciones: 17 en categoría masculina, 17 en femenina, y un relevo mixto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...