22.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

La comedia más vista de la TV llegó a su fin: «The Big Bang Theory» dijo adiós a sus fans

Fecha:

Comparte:

Luego de 12 años, la comedia televisiva que transmite Warner Brothers, llegó a su capítulo final este viernes en Estados Unidos

La audiencia estadounidense despidió, este viernes, a una de las series de comedia televisivas más populares: The Big Bang Theory, seriado que transmitió la cadena generalista CBS desde 2007, durante doce temporadas y que aún transmite Warner Brothers en América Latina.

Amy, Leonard, Penny, Raj, Bernadette, Howard y Sheldon, hicieron de esta una de las últimas supervivientes de la televisión antes de la llegada triunfal de plataformas digitales como Netflix.

Su formato de «sit-com» tradicional (comedia de personajes recurrentes, grabada con público, risas enlatadas, escenarios muy limitados y puesta en escena similar a la teatral) también es algo que, poco a poco, ha ido cayendo en desuso.

Pese a todo, The Big Bang Theory, que tuvo una serie derivada con Young Sheldon, se mantuvo como una producción con un enorme respaldo del público, tanto que en 2018 fue la segunda serie más vista en EE.UU. solo por detrás del polémico retorno de Roseanne, que fue cancelado por las opiniones racistas de su estrella.

Creada por Chuck Lorre y con 279 episodios como legado para sus innumerables reposiciones en todo el mundo, «The Big Bang Theory» impulsó las carreras de Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar y, especialmente, Jim Parsons, quien por su alabado papel como el singular y excéntrico Sheldon Cooper ha ganado un Globo de Oro y cuatro Emmy al mejor actor de una serie cómica.

«The Big Bang Theory» se centra en un grupo de científicos con una inteligencia asombrosa y con un completo y torpe desconocimiento sobre cómo funciona el mundo.

Pero, lejos de reírse de ellos, la serie ofrecía, tras capas y capas de chistes, un retrato cariñoso de la cultura «friki» y «geek».

Como muestra, esta producción se convirtió en una asidua visitante de la Comic-Con de San Diego (EE.UU.) y contó con cameos de ídolos de la ciencia y la tecnología como Stephen Hawking, Buzz Aldrin o Bill Gates.

También fue un ejemplo de compañerismo entre los miembros de su elenco.

Los cinco intérpretes principales (Parsons, Galecki, Cuoco, Helberg y Nayyar) llegaron a ganar un millón de dólares por capítulo, pero en 2017 aceptaron rebajar sus sueldos para aumentar los salarios de Mayim Bialik y Melissa Rauch, actrices secundarias pero imprescindibles en la serie.

Con el final a la vuelta de la esquina, Galecki destacó a Variety «el lujo» de encarnar a un personaje durante tanto tiempo y poder contar «doscientas setenta y tantas historias».

«Personalmente, ha cambiado la vida de mi familia: lo ha cambiado todo», aseguró.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manchester City firmó acuerdo con la marca deportiva Puma

Este martes 15 de julio el Manchester City, confirmó el acuerdo con la marca deportiva alemana Puma por el valor de 1.000 millones de...

Producción del petróleo venezolano aumentó 2,6% en el segundo trimestre del año

Se dio a conocer este martes 15 de julio que, la producción petrolera de Venezuela creció 2,6% en el segundo trimestre del año respecto...

Maduro propuso la creación de una Liga Nacional de Softbol «en homenaje a nuestros campeones mundiales»

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, propuso durante la tarde de este martes #15Jul la creación de una Liga Nacional de Softbol en homenaje de...

Maduro recibió a la Selección Venezolana de Softbol en Miraflores: Les otorgó la condecoración Orden Francisco de Miranda

El mandatario Nicolás Maduro recibió durante la tarde de este martes #15Jul a la Selección Venezolana de Softboll en el Palacio de Miraflores tras...

Índice Bursátil Caracas cerró en 397.903,50 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 397.903,50 puntos con una variación de 487,75 puntos (+0,12%),...