26 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Wall Street cerró con ganancias alentado por la posibilidad de una rebaja en las tasas de interés

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones sumó 263,42 puntos hasta situarse en 25.983,94, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 1,05% y cerró la jornada en 2.873,34 unidades

Wall Street cerró este viernes con sólidas ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 1,02% impulsado por las renovadas esperanzas de que banco central estadounidense rebaje las tasas de interés tras unas decepcionantes cifras de empleo.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 263,42 puntos hasta situarse en 25.983,94, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,05% o 29,85 unidades, hasta 2.873,34.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que acumula compañías tecnológicas, fue el mayor beneficiado de la jornada al progresar 1,66% o 126,55 unidades y terminó en 7.742,10 tras un ascenso constante.

Foto: EFE

Desde el inicio de la jornada, el parqué neoyorquino registraba ganancias en una sesión de positivismo pese a las malas cifras publicadas por el Departamento de Empleo de EEUU, que apuntaban a que el pasado mes de mayo sólo se sumaron 75.000 puestos de trabajo en el país frente a los 180.000 que se esperaban.

Esta circunstancia fue interpretada de manera optimista por el mercado, que lo veía como un factor más que podría llevar a la Reserva Federal de EEUU (Fed) a rebajar los tipos de interés, una medida que estaría destinada a impulsar la actividad económica del país.

Y es que los analistas subrayan el difícil momento por el que atraviesa EEUU, que se encuentra inmerso en un conflicto comercial con China que ha llevado a ambos países a aumentar los aranceles sobre los productos del otro, y en otro enfrentamiento con México, a quien amenaza también con una subida de tasas.

Foto: EFE

Se trata de la cuarta jornada consecutiva de importantes avances de Wall Street, que llevó este viernes al Dow Jones de Industriales a apuntarse la mejor semana desde el pasado mes de noviembre al acumular un ascenso de los últimos cinco días del 4,71%.

Casi todos los sectores corporativos cerraron con ganancias, encabezadas por el sector tecnológico (1,92%), seguido del de bienes de consumo no esenciales (1,58%), el de telecomunicaciones (1,48%), el sanitario (1,28%), y el de bienes de consumo esenciales (1,02%).

Cerraban sin embargo en rojo el sector de servicios públicos (-0,77%), y el financiero (-0,19%).

Entre los treinta valores del Dow Jones, encabezaba los avances el gigante tecnológico Microsoft (2,80%), seguido de Apple (2,66%), Intel (2,06%), UnitedHealth Group (2,05%), Walgreens Boots (1,94%), y Visa (1,88%).

Del otro lado de la tabla, las únicas perjudicadas de la jornada fueron JP Morgan Chase (-1,10 %), y Verizon (-0,52 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas ascendió hasta 53,99 dólares el barril y, al cierre de Wall Street, el oro subía hasta 1.344,90 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años retrocedía hasta el 2,084 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1332 dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Colombia reactiva las órdenes de captura a los negociadores de paz del ELN

La Fiscalía de Colombia decidió reactivar las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que...

Cuerpo de alias «Wilexis» llegó a la morgue de Bello Monte (+Video)

La tarde de este miércoles 22 de enero, el cuerpo de alias "Wilexis" fue trasladado a la morgue de Bello Monte, en Caracas. El reportero...

José David Contreras firmó con el Barcelona de Ecuador

El portero venezolano José David Contreras llegó este martes a Guayaquil (Ecuador) para firmar por el Barcelona y ocupar la vacante que dejó en...

Cambiemos presentó propuesta de pacto nacional para impulsar la reforma de la Constitución

Timoteo Zambrano, secretario general del partido político Cambiemos, expresó este miércoles #22Ene la necesidad de que en el país se logre un pacto nacional...

Solo 14% de las empresas venezolanas reportaron haber recibido crédito comercial en 2024

Uno de los principales obstáculos al que se podrían seguir enfrentando las empresas venezolanas en el 2025 es la escasez de financiamiento, pues solo...