29 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Venezuela aumentará importaciones de trigo ruso

Fecha:

Comparte:

El titular de Agricultura y Tierras aseguró que firmarán convenios para adquirir entre 600.000 y 680.000 toneladas del rubro

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó este jueves que Rusia continuará suministrando trigo a Venezuela y se prevé un incremento de la importación del rubro.

«Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas», dijo el ministro a EFE durante el I Encuentro Empresarial Ruso-venezolano celebrado en Moscú.

«Hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero», recalcó, y recordó que Rusia proporciona el 60% del trigo que consume Venezuela.

El ministro calificó el intercambio con Rusia como uno de los más provechosos en los últimos años, pues, señaló, se han concretado propuestas puntuales en materia agrícola.

Entre los acuerdos propuestos, se refirió a «la garantía de suministros de insumos para la producción primaria en Venezuela, tales como fertilizantes, algunas semillas (…) sobre todo de oleaginosas».

«En el caso de los fertilizantes, Rusia nos está proveyendo de un 50% de lo necesario para el plan de siembra que se ha diseñado en Venezuela, cercano a los dos millones de hectáreas en el sector vegetal», especificó.

Explicó que, en el caso de fertilizantes, se trata de alrededor de 400.000 toneladas de NPK, usado para cereales, y de un fertilizante con una fórmula distinta para la producción del café, del cual se podrían adquirir unas 110.000 toneladas adicionales. 

Asimismo, indicó que el 7 de abril arribará a Rusia una delegación venezolana para homologar los protocolos necesarios para el intercambio comercial en materia agropecuaria.

Durante el encuentro se desarrolló una rueda de negocios que contó con la participación de 205 empresas rusas interesadas en la oferta exportable de bienes y servicios venezolanos, reseñó el Ministerio de Comercio Exterior e inversión Internacional a través de su cuenta en Twitter.

La actividad se desarrolla en el marco de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian), que tiene como objetivo consolidar acuerdos de cooperación en materia agrícola.

El Ministerio destaca que la oferta exportable de Venezuela abarca productos como café, cacao, ron, frutos exóticos y otros cultivos, e incluye el potencial agroindustrial de inversión extranjera en el país.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Asamblea Nacional participa en I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina

Una delegación de parlamentarios venezolanos, liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, participa en la I Conferencia Parlamentaria Internacional...

Devotos de San Miguel Arcángel pidieron liberación de los presos políticos en el país

Miguel Arcángel es el protector de la Iglesia y abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia universal Este viernes 29 de...

Rescatan a 175 pasajeros de un ferri que se incendió tras partir de Lampedusa

Un total de 175 pasajeros, entre los que se encontraba un grupo de 83 migrantes, de un ferri que partió desde la isla de...

EEUU se asoma al ritual del cierre del Gobierno con su economía delicada

Estados Unidos vuelve a asomarse este sábado a la posibilidad de un cierre del Gobierno federal, una suerte de tradición de las administraciones divididas...

El Papa Francisco nombra cardenal al venezolano Diego Padrón y a otros 20 religiosos

El papa nombró hoy en una ceremonia en la plaza de San Pedro a 21 nuevos cardenales, entre los que se encontraban dos españoles,...