26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

«San Chevrón», Ucrania, los bancos rusos y las sanciones: La actualización que hace Luis Vicente León de la crisis venezolana

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El presidente de Datanalisis explicó, durante el conversatorio «Cómo la economía influye sobre el mercado inmobiliario», que solo 9% de la población piensa que ocurrirá un cambio político en los próximos 24 meses

Cómo se reían los asistentes al foro «Cómo la economía influye sobre el mercado inmobiliario», celebrado este jueves 30 de marzo, al escuchar los comentarios, ironías y razonamientos de Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanalisis. León al referirse a la petrolera Chevron como «San Chevrón», cuestionó ampliamente las sanciones internacionales al Estado y explicó por qué la invasión de Rusia a Ucrania agregó problemas a una economía ya enredada.

El conversatorio, organizado por la Cámara Inmobiliaria Metropolitana y la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, llenó la sala del Centro Cultural BOD. A lo mejor los asistentes no comparten los puntos de vista del economista y profesor universitario, pero tomaron sus palabras como una guía para entender el momento de Venezuela.

«El hecho es que solo 9% de la población venezolana hoy cree que se puede producir un cambio de gobierno en los próximos 24 meses», sostuvo.

La invasión de Rusia a Ucrania tiene un impacto directo en el consumo de Venezuela, aseveró. Entre marzo y mayo de 2022 ese impacto fue positivo «pero el rollo comienza en el último trimestre del año» porque Rusia empieza a colocar petróleo en el mercado negro, que es el mercado en el que Venezuela está vendiendo su petróleo. Putin, aliado de Nicolás Maduro, se convierte en un competidor. El gobierno, en esta nueva circunstancias, comenzó a operar «con un montón de piratas de todo el mundo», y a vender como fuera.

Las sanciones también han pesado, porque el gobierno tiene menos que robar pero la población tiene menos servicios, contrastó. Según su visión la sanción no es la culpable del problema, pero lo amplifica. León metió a su esposa en su intervención y afirmó que cuando sancionaron al mandatario Nicolás Maduro, ella le propuso beber una botella de champaña, a lo que él replicó que le encantaría pero que no había razones para celebrar porque la población sufriría las consecuencias.

El economista añadió a su análisis que, debido a la invasión de Rusia a Ucrania, los bancos rusos colapsaron y el gobierno venezolano dejó de recibir flujo de caja, por lo que comenzaron las fallas en el flujo de caja a partir de junio o julio de 2022. Ya en septiembre despegó la devaluación porque no había flujo de caja para tapar los huecos.

Se refirió a los presuntos hechos de corrupción, a los mecanismos aparentemente usados. «Robaron a Maduro. No había forma de que no te jodieran. Hasta tú te pasaste», afirmó, en medio de las risas del público.

Sin perder la perspectiva del economista, indicó que la devaluación generó el crecimiento de precios; se dispararon los precios en bolívares y dólares y los consumidores frenaron su consumo.

Al mirar hacia el futuro, argumentó que las sanciones no son la causa de la corrupción pero sí son «el caldo de cultivo para la corrupción, porque por definición las operaciones son negras y no hay nada más fácil que hacer corrupción cuando no tienes que presentar números, cuando no tienes transferencias transparentes».

A su juicio el presidente de Pdvsa «ha hecho un buen trabajo al intentar rescatar los flujos de caja; anda, imagino, con 50 ojos encima de él, pero hoy se podría decir que ese presupuesto está equilibrado».

También apareció «San Chevrón» que coloca sus primeros recursos en el mercado, manifestó León, aunque se han registrado detalles como que «el primer barco que vino a llevarse el primer millón de barriles de Chevron no entró por el Lago de Maracaibo porque no está dragado».

La empresa estadounidense podría llegar a 220 mil barriles a finales del año que viene: «Lo pudo haber hecho antes, pero para ese se tenía que meter la mano en el bolsillo, y nadie se va a meter la mano en el bolsillo con una cosa tan inestable como esta, que nunca sabes si Maduro te lo quita, o si Biden te quita la licencia».

De cualquier manera el encuestador ratificó que los escenarios de Venezuela están montados sobre la flexibilización o no de sanciones petroleras. «Aquí no estamos hablando de sanciones personales, por dios. A mí me importa tres pitos la sanción que tenga un funcionario; eso no afecta al país, y muchos bien sancionados que están. El tema es que las sanciones que afectan los ingresos de la nación generan impacto sobre la economía».

Se mostró optimista, pese a todo, por la recuperación del consumo: «A los venezolanos les dan una palomita de respiro oxigenante y van a comprar». Invitó a los trabajadores del sector inmobiliario a usar la creatividad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

"Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países", sostiene el...

Evento «Petare en Alta estilo Downhill Bike», busca convertir al Municipio Sucre en pista para el ciclismo extremo

Este viernes 18 de julio, los callejones, escaleras y demás espacios del barrio José Félix Rivas, de Petare, en el municipio Sucre, del estado...

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...