20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Guía para facilitar los pagos en divisas

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Estar al día con la tasa y tener una reserva en bolívares son algunas de las recomendaciones para agilizar los pagos en dólares.

Desde el año pasado los pagos en divisas se volvieron cada vez más frecuentes. La razón es conocida, la hiperinflación y la falta de efectivo llevaron a la población a refugiarse en una moneda dura, por lo que el dólar se convirtió en un referente para las compras.

Aún así, con el auge del dólar surgen nuevas problemáticas a la hora de pagar: ¿Con billetes de qué denominación se cuenta? ¿Es necesario cambio? ¿En qué estado está el billete?

Y es que a pesar de la abundancia de dólares en las calles, es difícil encontrar lugares donde cuenten con efectivo en bolívares o billetes de dólar en pequeñas denominaciones para dar vuelto. Igualmente, los comercios revisan con especial rigurosidad el estado de los billetes, pues contrario a lo que sucede en cualquier país del mundo, en Venezuela deben estar en perfecto estado para que puedan ser aceptados por los comerciantes.

Ante las dificultades en el pago en divisas, Contrapunto ofrece algunas recomendaciones a la hora de cancelar en los comercios:

  • Tenga en cuenta la tasa del día: El dólar cambia en el país con mucha facilidad, así que es importante mantenerse al día con la cotización y tratar de encontrar locales con la tasa más cercana a la publicada en los portales.
  • Mientras más pequeños los billetes o exactos los montos mejor: Uno de los principales problemas en las compras con divisas es el vuelto, por lo que usar billetes de baja denominación (1 o 5 dólares) es una ventaja al momento de realizar las compras, así como pagar montos como 5, 10, 20, 50 o 100 dólares.
  • Los bolívares siguen siendo necesarios: Al comprar, es usual que los comerciantes conviertan el monto a una cifra «redonda» en dólares y pidan una diferencia en bolívares, por lo que es recomendable tener al menos el equivalente a 5 dólares en bolívares para pagar las diferencias.
  • Evaluar la forma de pago: Si dispone de dólares y bolívares, es recomendable evaluar si es más conveniente pagar en divisas o con la moneda local, porque en algunos casos por la cotización del dólar resulta más barato pagar en bolívares y en otros es mejor cancelar en divisas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...