23.5 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

Guía para facilitar los pagos en divisas

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Estar al día con la tasa y tener una reserva en bolívares son algunas de las recomendaciones para agilizar los pagos en dólares.

Desde el año pasado los pagos en divisas se volvieron cada vez más frecuentes. La razón es conocida, la hiperinflación y la falta de efectivo llevaron a la población a refugiarse en una moneda dura, por lo que el dólar se convirtió en un referente para las compras.

Aún así, con el auge del dólar surgen nuevas problemáticas a la hora de pagar: ¿Con billetes de qué denominación se cuenta? ¿Es necesario cambio? ¿En qué estado está el billete?

Y es que a pesar de la abundancia de dólares en las calles, es difícil encontrar lugares donde cuenten con efectivo en bolívares o billetes de dólar en pequeñas denominaciones para dar vuelto. Igualmente, los comercios revisan con especial rigurosidad el estado de los billetes, pues contrario a lo que sucede en cualquier país del mundo, en Venezuela deben estar en perfecto estado para que puedan ser aceptados por los comerciantes.

Ante las dificultades en el pago en divisas, Contrapunto ofrece algunas recomendaciones a la hora de cancelar en los comercios:

  • Tenga en cuenta la tasa del día: El dólar cambia en el país con mucha facilidad, así que es importante mantenerse al día con la cotización y tratar de encontrar locales con la tasa más cercana a la publicada en los portales.
  • Mientras más pequeños los billetes o exactos los montos mejor: Uno de los principales problemas en las compras con divisas es el vuelto, por lo que usar billetes de baja denominación (1 o 5 dólares) es una ventaja al momento de realizar las compras, así como pagar montos como 5, 10, 20, 50 o 100 dólares.
  • Los bolívares siguen siendo necesarios: Al comprar, es usual que los comerciantes conviertan el monto a una cifra «redonda» en dólares y pidan una diferencia en bolívares, por lo que es recomendable tener al menos el equivalente a 5 dólares en bolívares para pagar las diferencias.
  • Evaluar la forma de pago: Si dispone de dólares y bolívares, es recomendable evaluar si es más conveniente pagar en divisas o con la moneda local, porque en algunos casos por la cotización del dólar resulta más barato pagar en bolívares y en otros es mejor cancelar en divisas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Turquía confirma la muerte de los dos terroristas suicidas en el atentado de Ankara

El Gobierno turco ha confirmado que las dos personas que atacaron en la mañana de este domingo el Ministerio del Interior en Ankara eran...

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...