24.3 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Evalúan la creación de una Superintendencia Nacional que controle precios de las clínicas privadas

Fecha:

Comparte:

La Mesa Interinstitucional para la Defensa y Vigilancia de los Derechos Humanos plantea la propuesta a fin de una atención optima en salud

La propuesta de la Mesa Interinstitucional para la Defensa y Vigilancia de los Derechos Humanos es crear una Superintendencia Nacional que vigile los costos y servicios de las clínicas privadas.

El grupo de trabajo, en el que la Asamblea Nacional (AN) participa, analizó la propuesta en función de la necesidad y el derecho del pueblo de una atención optima en salud en los referidos centros, sin que sean sometidos a la especulación o al sobreprecio, indica una nota de prensa emanada del Parlamento elegido en 2020.

Así lo informó el presidente de la Subcomisión de Salud, diputado Eduardo Puerta, al término de la reunión de la mesa de trabajo que se realizó en la sede de la Defensoría del Pueblo.

El parlamentario indicó que con la creación de esta Superintendencia se cumple el mandato del pueblo que exige la regulación urgente de estos servicios médicos asistenciales privados, especialmente en tiempos de pandemia.

Por su parte, el Defensor del pueblo precisó que además de la inspección en las clínicas privadas, está previsto supervisar los centros de hemodiálisis. Exhortó a denunciar los cobros excesivos de cualquier institución privada por el 0800 – Fisca00, así como a través del 0800-Lojusto o acudir a las oficinas de la Defensoría del Pueblo.

Comentó que en estos momentos los estados inspeccionados son Barinas y Apure. Agregó que en los próximos días serán visitadas las clínicas de la región central del país y el Distrito Capital. Dijo que cualquier clínica privada puede solicitar su inspección o ese acompañamiento por parte de la Asamblea Nacional, de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora o de la Sundde. «Es muy importante la participación del sector privado, por eso les hacemos un  llamado», subrayó.

En cuanto al tema de la vacunación contra la COVID-19, Alfredo Ruiz destacó la importancia del compromiso de todas las comunidades, consejos comunales, comités de salud. “Que no quede ninguna persona adulta mayor sin vacunarse», expresó, al tiempo de hacer referencia a la nueva jornada de vacunación que iniciará en septiembre.

La mesa interinstitucional, que preside la Defensoría del Pueblo, está integrada por representantes de la Asamblea Nacional, el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, entre otras instituciones públicas y privadas.

Con información de Banca y Negocios

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Moscú está esperando propuestas de la parte ucraniana»: El Kremlin sobre los contactos con Kiev

Rusia pidió a todas las partes que ejerzan presión sobre Ucrania para que se reanuden las negociaciones Rusia está llevando a cabo conversaciones directas con...

Venezuela y Surinam reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Durante una reunión, la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregó una carta en la que el jefe de Estado expresa el saludo fraterno del pueblo venezolano...

El Monumental estrenará estacionamiento y césped artificial para la Serie del Caribe 2026

Venezuela se prepara para recibir la edición 68 de la Serie del Caribe 2026 que de disputará en febrero y representantes de la Confederación...

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...