23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

En Venezuela hay más alimentos pero menos personas pueden comprarlos, afirma consultor Edison Arciniega

Fecha:

Comparte:

El sector más pobre ni siquiera puede consumir huevos, señaló el director de Ciudadanía en Acción

Tenemos una mejora en la disposición de alimentos en Venezuela, entre 2019 y 2021 se han duplicado los alimentos disponibles, el alimento está en el anaquel pero el gran tema es quién lo puede comprar, describió este viernes Edison Arciniega, director de Ciudadanía en Acción.

El gran tema es la desigualdad, quién tiene capacidad para comer más o menos. El plato de comida de los más pobres tiene 200 gramos (tres cuartas partes de raíces, tubérculos y pastas y una cuarta parte con vegetales y un poco de proteínas, lideradas por sardinas, mortadelas y queso). El sector más pobre ni siquiera puede comer huevos.

El otro sector tiene 600 gramos al día, con un plato en el que hay 30% de productos de origen animal, hay cereales, hay vegetales.

Un 32% de consumidores tienen capacidad de adquisición de alimentos en dólares, tienen ingresos en dólares en forma estable, señaló.

El país debe trabajar en varias dimensiones, opinó. Se necesita libre fijación de precios, porque eso permitió reactivar la rentabilidad del sector comercial del alimento. También, aranceles bajos, porque buena parte de lo que tenemos son productos importados. Igualmente se debe seguir permitiendo el uso de moneda dura.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Alcaldía de Barcelona

Las elecciones a la vista en el municipio Simón Bolívar, con capital en Barcelona (Estado Anzoátegui), han encendido el tablero político local. Un par...

Fedeindustria estima que la economía de Venezuela cerrará el año con un crecimiento del 9%

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, considera que el país podría alcanzar un crecimiento del 9%...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

La economía venezolana creció más de 6% durante el segundo trimestre del año, aseguró Nicolás Maduro

La economía venezolana creció "más del 6%" entre los meses de abril y junio, si se compara con el mismo período del año pasado....

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...