18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Dólar paralelo aumentó más de 40% en lo que va de noviembre

Fecha:

Comparte:

El despunte del dólar en estas últimas semanas se debe a que las personas están obteniendo ingresos en bolívares y por ende buscan respaldar su dinero comprando dólares en un mercado en el que la divisa es escasa, así lo explica Isabel Jiménez, Economista especialista en finanzas

La cotización del dólar en el mercado paralelo venezolano subió 40,02% en las primeras 4 semanas de noviembre, tomando en cuenta que la divisa norteamericana abrió el mes en 9,02 bolívares, y su valor en la tarde de este viernes 25 de noviembre fue de Bs 12,63 de acuerdo a la cuenta @EnParaleloVzla de Instagram.

Al comparar el comportamiento del dólar paralelo durante las primeras 4 semanas del mes de octubre y lo que va de noviembre, podemos decir que el movimiento al alza durante las semanas que terminan, ha representado un aumento de más de 30 puntos porcentuales por encima de lo que dejó el mes de octubre.

Al mirar cifras del mes de octubre, se observa que abrió el mes en 8,31 bolívares por dólar y cerró en 9,04 bolívares, lo que hizo que se registrara una depreciación de la moneda nacional de 8,78%; pero en el mes de noviembre, subió 40,02%, un aumento el cual cuadruplicó el porcentaje de apreciación del dólar que cifró en octubre, alcanzando así un ritmo alcista acelerado en noviembre.

¿Qué pasa con el precio dólar en Venezuela?

El despunte del dólar en estas últimas semanas se debe a que las personas están obteniendo ingresos en bolívares y por ende buscan respaldar su dinero comprando dólares en un mercado en el que la divisa es escasa, así lo explica Isabel Jiménez, Economista especialista en finanzas.

«Las personas están recibiendo las prestaciones sociales o aguinaldos, en consecuencia salen muchos bolívares a la calle y las personas en vez de gastarlos, compran dólares, al hacer eso, el dólar aumenta su precio porque hay más gente demandando dólares», dijo la especialista.

Así mismo, la economista recalcó que el Banco Central de Venezuela tiene más de una semana sin liquidar a la banca, por lo que la demanda de la divisa extranjera y la escasez de la misma hace que aumente su precio.

«El BCV tiene más de una semana sin liquidar a la banca, puedes vender dólares si los tienes depositados en cuenta de divisa pero si tienes bolívares no puedes convertirlo a dólar oficial. Como aumenta la cantidad de personas que compran el dólar paralelo, pues aumenta el precio porque se esta demandando más dólares del que se esta consiguiendo en el mercado», aseguró Jiménez.

Por último, la economista señaló que el Estado debe tomar medidas, ya no expansivas sino restrictivas, ya no podría estar aumentando el dinero en circulación porque lo que esta generando es la apreciación del dólar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...