19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024
Publicidad

Mayor exigencia | El 38% de los consumidores venezolanos evalúa hasta tres opciones antes de concretar su compra

Redacción y fotografías: Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El cambio de panorama ha representado un reto para las empresas que operan el país, quienes se han visto en la necesidad de «adaptarse a ese nuevo consumidor», con la presentación de nuevos empaques, nuevos tamaños y nuevos sabores

El 38% de los hogares venezolanos asegura que evalúa hasta tres opciones antes de adquirir productos o servicios, una tendencia que se ha fortalecido gracias al desarrollo de consumidores más exigentes en el mercado nacional, aseguraron los resultados del último estudio, realizado por Atenas Grupo Consultor.

Bajo este orden de ideas, el fundador y socio-director de la firma, Alexander Cabrera, detalló que por contar con un mercado mucho más pequeño que en la época de bonanza, el consumidor se ha tornado mucho más exigente y competitivo.

«Hay que entender que el consumidor viene cambiando, no somos el mismo consumidor de la Venezuela Saudita de 2008, pero tampoco somos los mismos consumidores de los años 2016 y 2017, donde pasamos por un momento de crisis. Hoy tenemos una Venezuela pequeña, donde podemos compararnos a nivel de consumo con países como Honduras y Nicaragua», precisó en el marco del evento Sale Master Minds 2024, realizado en la sede del IESA, Caracas.

Precisó que este panorama ha representado un cambio para las empresas que operan el país, quienes se han visto en la necesidad de «adaptarse a ese nuevo consumidor», con la presentación de nuevos empaques, nuevos tamaños y nuevos sabores, una gestión que se evidencia en la ampliación de la competitividad en los anaqueles nacionales.

El estudio también determinó que 59% de los consumidores en Venezuela prefieren no comprar si la atención del comercio es deficiente, lo que ha representado un reto adicional para algunas organizaciones.

Cabrera apuntó que en la actualidad el venezolano valora «mucho» entender las estrategias para recibir la información necesaria que les permita tomar decisiones inteligentes al momento de adquirir algún producto o servicio.

Los alimentos siguen encabezando la lista de prioridades del comprador venezolano: «De cada 100 dólares en Venezuela, $60 están destinados a la compra de alimentos, seguido por los productos y servicios enfocados en el cuidado personal, que ocupa el cuarto lugar, pero las prioridades siguen siendo los alimentos».

Asimismo, las copras de forma presencial siguen encabezando la lista. 88% de los consumidores venezolanos prefieren hacer sus compras de forma presencial; le siguen aquellos que adquieren productos y servicios de forma mixta (mitad presencial y mitad virtual), con el 7%; mientras que el 5% de los compradores prefiere la negociación virtual.

Un semestre estancados

En cuento a la expansión del sector, el ingeniero lamentó que en el primer semestre del año no se observó un crecimiento en el consumo, a pesar de tratarse de un año electoral: «El consumo se ha mantenido y eso quiere decir que no se ha lanzado ese dinero a la calle que todo el mundo esperaba en el primer semestre de 2024».

Sin embargo, indicó que se registró un crecimiento de un dígito en el consumo, «no son los crecimientos a los que estábamos acostumbrados de 2, 3 y hasta 4 dígitos», pero esta pequeña expansión no está relacionada con el año de elecciones presidenciales en Venezuela.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, detalló que el movimiento dependerá tanto de la dinámica del consumo, como el comportamiento de las empresas: «Lo que sí está claro es que hay una alta desconexión de la política y la economía (en Venezuela). Los empresarios saben que tienen que seguir trabajando para poder pagar nóminas y eso hace que cada vez tengamos que ser un poco más agresivos en el mercado venezolano para poder capitalizar», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #18Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

La participación va a rebasar el acto electoral afirma Benigno Alarcón

El Director Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB señala que el Ejecutivo está en el dilema de permitir que la...

Discurso de odio, un problema en Venezuela que se exacerba en tiempos electorales

Este 18 de junio se conmemora el Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio. La ley vigente, a juicio de la abogada y defensora...

Mbappé sufre lesión en la nariz pero no será operado

El futbolista abandonó el estadio en ambulancia, después de anunciarse que tenía la nariz fracturada, y fue sometido a pruebas en el Hospital Universitario...

Usuario sin autorización publicó noticia falsa sobre encuesta electoral venezolana en Univision

En la noticia falsa aseguraban que Nicolás Maduro tomaba ventaja sobre el resto de los candidatos con más de 57% de las preferencias En canal...