19.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Tras entrada en vigencia de las sanciones petroleras de EEUU, Repsol inició envíos de gasolina a Venezuela

Fecha:

Comparte:

Rafael Quiroz destacó la severidad de las sanciones de Estados Unidos, las cuales «han logrado acorralar a Pdvsa»

El economista petrolero, Rafael Quiroz, señaló que tras la entrada en vigor de las sanciones por parte de Estados Unidos a la industria petrolera venezolana, Repsol inició la semana pasada el envío de gasolina al país a cambio de crudo.

En declaraciones a Contrapunto, Quiroz explicó Venezuela importaba de Estados Unidos 140 mil barriles diarios de gasolina, petróleo liviano y componentes de la gasolina, sin embargo, aseguró que por ahora, con el envío de Repsol está temporalmente solventada la situación.

«Creo que está solventada la situación circunstancialmente gracias a Repsol», dijo, aunque aseguró que siguen existiendo las presiones por parte de Estados Unidos hacia la petrolera con el fin de que se abstenga de enviarle gasolina a Venezuela.

Como parte de la búsqueda de nuevos mercados para el crudo venezolano, el economista indicó que la semana pasada se vendieron 2 millones de barriles de crudo a Nigeria.

Asimismo, señaló que existen conversaciones con Argelia para el suministro de gasolina y algunos de sus componentes.

Quiroz destacó la severidad de las sanciones de Estados Unidos, las cuales «han logrado acorralar a Pdvsa» en cuanto al cobro de algunas cuentas y al pago de sus compromisos en el exterior.

Otro posible comprador de crudo venezolano sería La India, aseveró Quiroz, aunque indicó que la empresa que importaba el petróleo criollo manifestó recientemente que dejaría de comprarlo.

Otros mercados podrían ser China y Rusia, no obstante, buena parte de los envíos amortiguarían la deuda con estos países que ascienden a 24 mil millones de dólares y 17 mil millones, respectivamente.

El pasado 28 de enero, Estados Unidos anunció las sanciones a la industria petrolera venezolana, las cuales implican que desde este 28 de abril quedan prohibidas las transacciones de empresas estadounidenses con Pdvsa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...