19.7 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

¿Por qué sigue cayendo el poder de compra del dólar?

Fecha:

Comparte:

Un estudio de Econométrica señala que el problema principal del Gobierno nacional debe ser atacar la inflación, de lo contrario, el encarecimiento de la vida en dólares seguirá en ascenso

En los últimos meses se ha profundizado el uso del dólar en la economía nacional, sin embargo, la que constituye una «dolarización de facto» se ha visto afectada por la inflación, cuyo crecimiento supera el del tipo de cambio.

De acuerdo con un estudio de la firma Econométrica, en el primer trimestre de este año se necesitaban 4,6 dólares para comprar lo que se obtenía hace un año con un dólar.

«Este resultado evidencia que la inflación creció a mayor velocidad que el tipo de cambio paralelo», dice el informe de la firma.

Este monto aumentó más en el segundo trimestre del año, período en el que se necesitaban 6,8 dólares para adquirir lo que se compraba hace un año con un dólar.

Econométrica explica que el aumento de los precios de los productos nacionales en dólares, se debe a que la inflación aumentó en mayor medida que el tipo de cambio paralelo, provocando una apreciación en el tipo de cambio real, lo que erróneamente se conoce como inflación en dólares.

En el tercer trimestre este monto bajó a 6,5 dólares en promedio para adquirir lo que se compraba con un dólar hace un año, sin embargo, el informe destaca que «es necesario mucho más que un descenso para aseverar que el poder de compra del dólar registra una mejoría».

Agrega que aunque la inflación y el tipo de cambio se han desacelerado, no se ha impedido el encarecimiento de los precios, y en ese sentido, resalta que el poder de compra alcanzó un nuevo mínimo histórico en septiembre de 74% de caída interanual.

«Además, este comportamiento en los últimos meses se ve influenciado por el estancamiento del tipo de cambio paralelo, que puede ser producido por una reducción en la demanda de dólares. Al examinar cuánto se ha agudizado el poder de compra del tipo de cambio paralelo en el transcurso del año, se obtiene una caída acumulada de 70%», dice el estudio.

Señala que el problema principal del Gobierno nacional debe ser atacar la inflación, de lo contrario, el encarecimiento de la vida en dólares seguirá en ascenso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello llama a trabajadores a «estar pendientes» y denunciar corrupción

Cabello aseguró que llegarán hasta la puerta de todos los corruptos sin importar quienes sean El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Video | Julio Mayora se consagra campeón Panamericano en Argentina

El pesista venezolano Julio Mayora se guindó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Bariloche, Argentina. El...

Diosdado Cabello: No tenemos miedo donde esté la corrupción le vamos a tocar la puerta

Cabello reiteró que continuarán la operación contra la corrupción "caiga quien caiga" El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello,...

Maduro asegura que detenidos por corrupción están confesando «todo»

El gobernante dijo que el "personalmente" se ha puesto al frente de la investigaciójn junto a organismos del Estado Nicolás Maduro aseguró este miércoles que...

Así Kunno viste un exclusivo diseño del venezolano Hamlet Beaumont

El influencer mexicano Papi Kunno se encuentra ya en Venezuela para compartir con su público junto a los talentos nacionales del Flashmob, liderado por...