20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

S&P 500 y Nasdaq cerraron con récords en Wall Street tras nuevos resultados empresariales

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones ascendió 145,34 puntos, hasta situarse en 26.656,39 enteros, mientras que los otros dos indicadores lograron anotarse sus primeros hitos del año

Wall Street cerró en verde este martes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,55% tras una jornada impulsada por una nueva jornada de resultados empresariales, con el S&P 500 y el Nasdaq cerrando en cifras récord.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones ascendió 145,34 puntos, hasta situarse en 26.656,39 enteros, mientras que los otros dos indicadores lograron anotarse sus primeros hitos del año.

El selectivo S&P 500 ascendió 0,88%, hasta los 2.933,68 puntos, superando su última marca histórica, de 2.930,75, vista el 20 de septiembre de 2018.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, progresó 1,32%, hasta 8.120,82 puntos, y también registró un nivel no visto, por encima de los 8.109,69 enteros del 29 de agosto de 2018.

Foto: EFE

El parqué neoyorquino, impulsado por los resultados trimestrales de importantes corporativas y por un alza en el mercado del petróleo, puso fin con la jornada de este martes a una sequía de récords que se remontaba al pasado otoño.

Más de 140 empresas publican sus cifras financieras durante esta intensa semana y, de momento, un 78% de las firmas del S&P 500 han superado las expectativas, de acuerdo a los analistas, lo que ha puesto la guinda a unos indicadores en ascenso desde la debacle bursátil de la pasada Navidad.

En el grupo del Dow Jones las protagonistas fueron cuatro firmas que divulgaron sus resultados, precisamente: United Technologies (2,27%) y Coca-Cola (1,71%), que tuvieron las mayores ganancias, y Procter & Gamble (-2,69%) y Verizon (-2,09%), las más perjudicadas.

Tanto United Technologies como Coca-Cola convencieron a los analistas en cuanto a beneficios e ingresos, y también Procter & Gamble, que estuvo en la línea de lo esperado, no obstante decepcionó al rebajar sus estimaciones anuales.

Verizon, que está en pleno desarrollo de la red 5G, superó las expectativas en beneficios pero no en ingresos y además perdió más suscriptores de telefonía móvil de lo esperado.

Fuera de ese grupo, en el Nasdaq se disparó un 15,64% la red social Twitter, que registró ganancias trimestrales y ganó muchos más usuarios de lo calculado.

Los inversores estuvieron pendientes del petróleo, que cerró con su mayor precio del año, entre cierta preocupación por una reducción de la oferta, en reacción al fin de las exenciones a la compra de crudo iraní que Washington había otorgado a ocho países.

Por sectores, los mayores avances eran para el sanitario (1,59%), el de los bienes no esenciales (1,22%) y el tecnológico (1,13%), mientras solo cedió el de los bienes esenciales (-0,12%), aunque el energético quedó cerca (0,04%).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...