25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Presidente de JP Morgan: 40% de los trabajadores de EEUU no ganan un salario digno

Fecha:

Comparte:

En su carta anual a los inversores, Jamie Dimon indicó que «las necesidades sociales de los ciudadanos no se están satisfaciendo» aunque también hizo una férrea defensa del capitalismo

El presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, recordó a los inversores estadounidenses que «las necesidades sociales de los ciudadanos no se están satisfaciendo».

En la carta anual que envió a los inversores el directivo de la mayor entidad bancaria de EEUU por activos, hizo una férrea defensa del capitalismo y la bajada de impuestos, pero también mencionó algunas cifras sobre las dificultades que enfrenta la población.

«El 40 % de los trabajadores estadounidenses ganan menos de 15 dólares la hora y cerca de 5 % de los empleados a jornada completa gana el salario mínimo o menos, lo que desde luego no es un salario digno», afirmó.

Además, Dimon recordó que «40 % de los estadounidenses no disponen de 400 dólares para hacer frente a gastos inesperados, como facturas médicas o reparaciones de coche».

«Más de 28 millones de estadounidenses no cuentan con seguro médico y, sorprendentemente, 25 % de aquellos que cumplen los requisitos para programas de ayuda federal no recibe ninguna ayuda», agregó en la misiva.

Con todo, Dimon aplaudió la reforma impositiva de 2017 de Donald Trump, que supuso un beneficio neto de 3.700 dólares más para la entidad el año pasado.

Lectura obligada

En la carta de Dimon, de lectura obligada para inversores como el magnate Warren Buffett, se habló de la situación del sistema financiero estadounidense y si bien criticó parte de las reformas que se hicieron a raíz de la crisis de 2008, aseguró que estas habían dado mayor sostenibilidad al sistema.

«Es apropiado que los legisladores examinen áreas del marco regulatorio que son excesivas, se solapan, son ineficientes o se duplican», afirmó el banquero, que instó a revisar el creciente sistema bancario «en la sombra» y el sistema hipotecario.

Jamie Dimon envió su carta anual a los inversores. Foto: EFE.

Finalmente, el CEO reconoció la desaceleración del crecimiento económico para este año y aclaró que los datos económicos siguen siendo buenos, pese a las inseguridades mundiales o la geopolítica con eventos como el «brexit» o la incertidumbre en torno al liderazgo global estadounidense.

Enfatizó que el banco está «preparado» para una recesión, aunque no «predicen» que vaya a ocurrir pronto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ángel Rodríguez: “Criminalización de la migración venezolana es un hecho infame que debe rechazar el mundo entero”

Para el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Ángel Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, sostiene que "la criminalización...

Daniel Ceballos solicitó al CNE «garantías constitucionales para los testigos electorales»

"Desde Arepa Digital solicitamos ante el CNE, hacer posible las garantías Constitucionales para los testigos electorales #25May", informó el dirigente polítoco, Daniel Ceballos, en...

Ernesto Villegas llama a la «unión nacional» para defender a migrantes venezolanos

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, aplaudió la jornada de recolección de firmas que se inicia desde este miércoles #19Mar en todas las...

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...