27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Precio del petróleo venezolano se mantiene al alza y cerró en 55,07 dólares

Fecha:

Comparte:

Según un informe de la OPEP divulgado en octubre, Venezuela bombeó en septiembre una media de 644.000 barriles diarios.

El precio del crudo venezolano continuó por tercera semana consecutiva al alza y cerró este viernes en 386,66 yuanes o 55,07 dólares, lo que representa una ganancia de 2,62 dólares frente a los 52,45 dólares en los que se cotizó entre el 2 y 6 de diciembre, informó el Ministerio de Petróleo.

Desde el pasado 22 de noviembre, cuando se vendía por 50,27 dólares, el petróleo venezolano ha ganado 4,8 dólares por barril.

Foto: EFE

El Ministerio también informó sobre el precio de las otras tres cestas de referencia que, igualmente, experimentaron un incremento.

La del barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se ubicó en 65,53 dólares, después de cerrar la semana pasada en 63,42 dólares.

En tanto que el precio del WTI pasó de 56,82 dólares la semana pasada a 59,08 dólares, mientras que el Brent cerró en 64,18 después de ubicarse el viernes anterior en 62,11 dólares.

Según un informe de la OPEP divulgado en octubre, Venezuela bombeó en septiembre una media de 644.000 barriles diarios (bd) de crudo, un 11 % menos que el mes anterior, manteniendo la caída que arrastra desde hace meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba enviar ayuda militar y asistencia humanitaria a Haití

La medida fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, y se espera que la dirija Kenya, que ha prometido 1.000 agentes para encabezar...

Gobiernos de Venezuela y Rusia firman acuerdo de cooperación interparlamentaria

Los máximos representantes de los dos parlamentos resaltaron la importancia de la cooperación que ha existido entre Caracas y Moscú, desde la llegada de...

Copeyanos propone al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...