16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Piñera quiere convertir a Chile en un «verdadero» centro de negocios para las empresas chinas

Fecha:

Comparte:

El mandatario chileno se encuentra en Pekín para avanzar en la evaluación y firma de acuerdos comerciales con su homólogo chino Xi Jinping

La promoción de Chile como puerta de entrada de China a América Latina protagonizó este jueves el segundo día de visita oficial al país asiático del presidente chileno, Sebastián Piñera.

«Queremos transformar a Chile en un verdadero centro de negocios para las empresas chinas. Para que ustedes puedan, desde Chile, llegar también a toda América Latina», aseguró el mandatario durante un encuentro de innovación e inversión celebrado en Pekín.

La inteligencia artificial o el comercio electrónico fueron dos de los asuntos abordados en el encuentro, a la que asistieron tanto empresarios chilenos como chinos.

Los intercambios comerciales bilaterales aumentaron 24% durante 2018 hasta los 42.791 millones de dólares (38.165 millones de euros), lo que supone una cifra «récord», según datos recopilados por la cancillería chilena.

China es el principal socio comercial de Chile y los intercambios con el país asiático suponen 30% del total del comercio exterior de la nación andina, con especial protagonismo de las exportaciones mineras -cobre, principalmente-, que alcanzaron su máximo histórico el año pasado tras incrementarse en 30% hasta los 20.016 millones de dólares (17.847 millones de euros).

Acerca de la idea de convertir al país sudamericano en un centro atractivo para el país asiático, la jefa de innovación y emprendimiento de ProChile, Javiera Quiroga, indicó que, «aunque Chile es un mercado muy pequeño en comparación a China», se está tratando de mostrarle «como puerta de entrada al resto de Latinoamérica para los capitales chinos y del resto del mundo».

Piñera fue nombrado profesor honorario de la prestigiosa universidad pequinesa de Tsinghua en un acto al que también asistieron el exmandatario chileno Eduardo Frei y el actual canciller, Roberto Ampuero.

«En el pasado, estar en el océano Pacífico significaba estar en el fin del mundo. Ahora, es el centro del mundo», dijo el Mandatario chileno.

Asimismo, se refirió al macroproyecto internacional chino de la Franja y la Ruta, conocido como la Nueva Ruta de la Seda, en cuyo II foro participará este viernes y sábado.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) «restaura la historia, la idea de unir y conectar el mundo, de hacer el mundo más pequeño. Por eso Chile está tan entusiasmado con la BRI», expresó.

Piñera será uno de los 37 jefes de Estado y de Gobierno que asistan a este foro, que ha reunido en la capital china a representantes de unos 150 países y organizaciones internacionales para abordar esta iniciativa para la construcción de infraestructuras por todo el planeta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Falleció Isaías Rodríguez quien fue el primer Vicepresidente de Venezuela

Isaías Rodríguez, el primer vicepresidente de Venezuela tras la aprobación de la actual Constitución y el primero de Hugo Chávez (1999-2013), falleció este domingo...

Petro reconoce que el Gobierno de Maduro le quitó a María Corina Machado el derecho a ser elegida

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el «Gobierno venezolano» le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a...

Foro Penal registra 83 arrestos políticos en lo que va de 2025, incluyendo un extranjero

La ONG Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos políticos en el país, entre ellos los...

Oposición condenó ataque contra consulado de Venezuela en Lisboa

El equipo Comando con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, condenó este domingo «categóricamente» el ataque...

Erik Prince respalda a María Corina sobre la situación en Venezuela

El empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince envió un mensaje de respaldo a María Corina Machado y al movimiento «Ya Casi Venezuela», con el que reafirmó...