20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Recuerda el Colegio de Ingenieros de Venezuela: Inversión petrolera y obras financiadas por multilaterales tienen que ajustarse al sistema BIM

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El ente gremial ha presentado dos anteproyectos de ley para la consideración de la Asamblea Nacional, explicó el presidente del CIV, Enzo Betancourt

El destino alcanzó a la ingeniería y a la arquitectura en Venezuela. El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), Enzo Betancourt, recordó este miércoles que las obras de ingeniería que se ejecuten con organismos internacionales deben ajustarse al sistema BIM de digitalización. En esta categorización entrarían las obras que se adelanten con fondos recuperados del exterior mediante la negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reunida en la Plataforma Unitaria.

Los proyectos petroleros que se desarrollen también tendrán que encarrilarse en este sistema, apuntó Betancourt en rueda de prensa. Es un proceso que pasa por todas las etapas, desde la idea hasta el mantenimiento: “Es toda la vida útil de la obra, allí, incorporada en la nube”.

El país está retrasado en su implementación, pero los organismos multilaterales como la CAF, el Banco Mundial y el BID exigen que esta metodología se aplique para poder desembolsar los recursos.

Para la ejecución de proyectos nuevos e inversión «es una exigencia mundial la aplicación de esta tecnología», enfatizó el ingeniero Leonardo Mata, CEO de DataLaing Ingeniería.

Con esta metodología se puede ver «la construcción antes de que sea construida», resaltó. «Llega al sector construcción para ponerse en sintonía con esta exigencia mundial de la digitalización».

El ingeniero resaltó que esta es una metodología colaborativa, que cambia la forma de hacer una obra, y que implica que todo esté en la nube para su seguimiento. Este jueves 25 de mayo, con la colaboración de la CAF, se dictará un taller para más de 200 profesionales de la ingeniería y la arquitectura. «Es un paso más adelante en la planificación nuestra» organizada desde 2020 hasta 2030.

Betancourt explicó que el CIV ha presentado a la Asamblea Nacional (AN) dos propuestas de anteproyecto «para regular la difusión, preparación, metodología, contratación». La Cámara Venezolana de la Construcción también llevó su propuesta al Legislativo.

Unos 150 profesionales han sido certificados en el primer diplomado.

«Uno de los grandes beneficiados es el gobierno nacional, los gobiernos regionales y las alcaldías, porque los proyectos van a estar en la nube y los van a poder ver en tiempo real», destacó. «El beneficiado final será el pueblo venezolano, porque puedes tener la seguridad de que si se invierten 100 millones de dólares van a ser invertidos 100 millones».

Betancourt aseveró que es una herramienta para la transparencia, porque «yo solo no puedo cambiar partes del proyecto». Cuando «hago un cambio o propongo un cambio todos estamos informados, y como queda en la nube, lo puedo cambiar».

Se trata de edificaciones sostenibles para ciudades sostenibles y eficientes, razonó. Para proyectarlas se necesita la herramienta digital.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...