19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Producción de crudo de Venezuela retrocede a niveles de 1943: En mayo se ubicó en 570 mil barriles diarios

Fecha:

Comparte:

Según los datos de la Opep la producción bajó 54.000 barriles diarios con relación a abril, mientras que las cifras de Pdvsa restan 162.000 barriles diarios

La producción petrolera de Venezuela cayó en mayo a 570.000 barriles diarios, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), un retroceso que la ubica en niveles de hace más de siete décadas y ensombrece aún más el panorama de una economía devastada.

Con un pico de producción de 3,7 millones de bd en 1970, la industria petrolera venezolana ha involucionado a sus niveles más bajos desde 1943, cuando su oferta promedió 491.463 barriles diarios según cifras oficiales. El país, que tiene en el petróleo su principal producto de exportación y fuente de divisas, tenía entonces 4 millones de habitantes frente a 30 millones en la actualidad.

El informe mensual de la Opep refleja un saldo de 54.000 barriles diarios (bd) menos que en abril de acuerdo con fuentes del cártel, y 162.000 bd menos según los reportes del gobierno venezolano a la organización energética.

La estatal Pdvsa, que estuvo entre las cinco principales petroleras del mundo y que hace 12 años producía 3,2 millones de barriles diarios, languidece.

Solo durante un paro petrolero entre diciembre de 2002 y marzo de 2003 se observaron cifras menores, de 25.000 bd.

Caída sin freno

Al ubicarse por debajo de los 600.000 bd, la oferta del país marca nuevos hitos en una caída sin freno durante la última década, que expertos atribuyen a decisiones erráticas, desinversión y corrupción. 

Se sumaron al coctel sanciones de Estados Unidos que buscan desplazar del poder al presidente Nicolás Maduro, incluida una prohibición de negociar crudo venezolano vigente desde abril de 2019.

Según la firma S&P Global Platts, Venezuela debió recortar en las últimas semanas aún más su erosionada producción por «limitaciones de almacenamiento» y «falta de petróleo liviano» para procesar su crudo extrapesado y hacer así comercializable la mezcla. 

Hasta 2018 Venezuela enviaba 500.000 bd de crudo a Estados Unidos y recibía de ese país 120.000 bd de petróleo liviano y diluyentes, así como insumos para producir combustible. La otrora potencia refinadora terminó por acudir a aliados como Irán, acérrimo enemigo de Washington, para paliar una severa escasez de gasolina.

Todo esto «lo que hace es agudizar el ciclo recesivo de Venezuela», observa el economista José Manuel Puente, del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...