23.7 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025
Publicidad

«Prima de guerra» empuja los precios del petróleo y Venezuela se queda corta para aprovecharla

Fecha:

Comparte:

La mermada capacidad de producción de la industria petrolera venezolana impide que se pueda sacar todo provecho a esta situación coyuntural. «Seguimos sometidos a la volatilidad de los precios del crudo», sostiene el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano

Nada con sonar tambores de guerra en cualquier parte del mundo, el mercado petrolero se mueve al alza. la posibilidad de la interrupción del suministro es una variable que impulsa la cotización de la energía en el planeta.

Esto se agrava cuando los involucrados tienen que ver directamente con la producción y el consumo de crudo en el planeta, como es el caso de Rusia y Estados Unidos.

El alza será directamente proporcional al nivel de la tensión que se produzca. Los precios subirán y Venezuela se beneficiará de ese incremento, porque en este momento está vendiendo 700.000 barriles de crudo diarios.

Sin embargo, el problema se presenta porque la producción está por debajo del 50% de su capacidad y además se vende con altos descuentos debido a las limitaciones que imponen las sanciones a la PDVSA.

¿Qué pasa?

Rafael Quiroz Serrano, economista petrolero conoce como pocos el mercado petrolero global y gentilmente conversó con Contrapunto.com y explicó que los precios del crudo se construyen tomando en cuenta las variables económicas y políticas y en este caso es la segunda la que está empujando las cotizaciones.

«Cualquier tensión armamentista que exista en en mundo genera un riesgo de interrupción del suministro que podría llamarse “prima de guerra” y eso presiona al alza la cotización del crudo», sostiene Quiroz.

Señala que los precios del crudo han subido por encima de los 90 dólares el barril, por el riesgo de interrupción del suministro que genera la tensión en Ucrania

Agrega que siendo los protagonistas del conflicto actual EEUU y Rusia el problema se agrava.

Estados Unidos es el mayor productor y consumidor de petróleo del mundo y Rusia otro importante proveedor de energía y también demandante de esta, esto se transforma en una variable extra para presionar el mercado.

Ucrania tiene potencial energético. Y tiene petróleo no explotado en la parte norte del país.

Por atra parte, explica que puede darse la interrupción del suministro en Europa porque Rusia posee el oleoducto más grande del mundo, el Druzhba (amistad en ruso) y que es vital para la distribución de energía en el viejo continente.

«Ese oleducto trae petróleo desde Siberia, atraviesa Los Urales, recoge petróleo que viene del Mar Caspio y distribuye a diferentes países que conformaban la antigua Unión Soviética. Hay una bifurcación hacia Alemania y otra que baja hasta el sur de Hungría», explica Quiroz Serrano.

Al preguntarle sobre el volumen que maneja ese oleoducto, responde que son «1,2 millones de barriles diarios. Si eso se interrumpe, por su supuesto impacta la oferta y los precios del crudo subirán de manera importante».

-¿Qué pasa con Venezuela?

-Seguimos dependiendo de la volatilidad del mercado petrolero. Estamos vendiendo 700.000 barriles con descuentos de hasta 20 dólares por barril. Es cierto que se podrá captar recursos porque el volumen de producción nos coloca de séptimos entre los productores de la OPEP y por encima de muchos en la OPEP+, no es lo mismo que estuviéramos produciendo 2,2 millones de barriles que es la capacidad que tenemos desde hace por lo menos 60 años.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alrededor de 5 millones de proteínas pesqueras se han distribuido en el país

El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, informó que más de cinco millones 111 kilogramos de proteína pesquera se distribuyó...

Max Verstappen logra la pole en Arabia Saudí 

El campeón de Fórmula uno, Max Verstappen, logró la pole position en la clasificación del sábado para el Gran Premio de Arabia Saudí después...

Omar López será el mánager de Venezuela para el Clásico y Miguel Cabrera lo acompañará

Trascendió la noticia de que Omar López fue designado como el mánager de la selección de Venezuela para el próximo Clásico Mundial de Béisbol...

Rusia y Ucrania realizan cese al fuego en ocasión de la Pascua ortodoxa

La tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor a las 18.00 hora local (15.00 GMT) y...

Ecuador en estado de “alerta máxima” por amenaza de magnicidio contra el presidente Daniel Noboa

Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, fechado el jueves y firmado por el coronel del ejército Rolando Proaño, asegura...