18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Petróleo WTI y Brent cierran al alza este martes #04Oct

Fecha:

Comparte:

El Gobierno estadounidense ha sacado al mercado en el último año en torno a 200 millones de barriles de su reserva estratégica de petróleo y en torno a un millón de barriles diarios en los últimos meses

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 3,5 % y se situó en 86,52 dólares, su cierre más alto desde mediados de septiembre, lo que los analistas vinculan a las expectativas de un recorte importante de la producción de la OPEP+ en la reunión de mañana.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 2,89 dólares con respecto al cierre anterior.

Los precios del crudo estadounidense subieron al comienzo de la semana, ya que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros aliados como Rusia, conocidos como OPEP+, sopesa, según los expertos, reducir la producción en más de 1 millón de barriles por día en su reunión del miércoles, lo que supondría su mayor recorte desde el comienzo de la pandemia.

«Los países de la OPEP pueden estar buscando fortalecer sus presupuestos para hacer frente al aumento de los precios de los alimentos y la fortaleza del dólar», apunta el diario The Wall Street Journal en su editorial de hoy, en la que vincula este aumento con el fracaso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de convencer a Arabia Saudí para reducir el precio del petróleo.

El Gobierno estadounidense ha sacado al mercado en el último año en torno a 200 millones de barriles de su reserva estratégica de petróleo y en torno a un millón de barriles diarios en los últimos meses, con la intención de abaratar los precios para contribuir a la reducción de la inflación.

Entre los argumentos alcistas, que ha permitido este repunte semanal, también predomina el tenso equilibrio entre la oferta y la demanda de fondo, la guerra de Ucrania y sus consecuencias sobre el petróleo ruso y, más recientemente, la reducción de en torno a un 10 % la semana pasada de la producción en el golfo de México por el paso del huracán Ian.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...