24.7 C
Caracas
jueves, 08 junio, 2023

Petróleo se estabiliza y cierra su trimestre de mayor caída

Fecha:

Comparte:

Desde inicios de año los precios de los barriles Brent y WTI perdieron 66% de su valor, su peor caída trimestral desde que se crearon los contratos a futuro en la década de 1980

Los precios del petróleo, que alcanzaron un mínimo en 18 años este lunes, se estabilizaron este martes en los mercados internacionales, pero al terminar marzo registran la mayor caída trimestral de la historia.

En Nueva York, el barril de crudo «light sweet» (WTI) para mayo ganó 39 centavos, 1,9%, a 20,48 dólares.

En tanto, en Londres el barril del Brent del mar del Norte cedió dos centavos, a 22,74 dólares.

Desde inicios de año, los precios de los dos tipos de barriles perdieron 66% de su valor, su peor caída trimestral desde que se crearon los contratos a futuro en la década de 1980.

El lunes ambos contratos llegaron a su nivel más bajo desde 2002.

«La oferta seguirá muy por encima de la demanda por bastante tiempo en la medida en que la baja de la demanda vinculada a las restricciones al transporte» para evitar la propagación del coronavirus «supera ampliamente a los demás factores», resumió Robbie Fraser, de la consultora Schneider Electric.

Martijn Rats, de Morgan Stanley, anticipó por su parte un gran deterioro de la demanda con la drástica caída del transporte aéreo y por vía terrestre: prevé una caída de cinco millones de barriles diarios en 2020 frente a un millón que anticipaba el 16 de marzo.

Además, «datos preliminares indican que Arabia Saudita cumplió su amenaza e inunda el mercado de oro negro en momentos en que las refinerías alrededor del mundo limitan su operativa», añadió.

El lunes, Riad anunció su intención de llevar sus exportaciones petroleras a un nivel récord de 10,6 millones de barriles por día a partir de mayo.

Arabia Saudita y Rusia, se enfrascaron en una guerra de precios desde que sus negociaciones sobre un un recorte de producción para sostener cotizaciones propuesto por Arabia Saudita, fracasaron a inicios de marzo.

Rusia, rechaza limitar más su producción. En el marco de acuerdos entre la Opep y otros diez países exportadores, a partir de este miércoles, todo este grupo podrá extraer tanto crudo como quiera.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Moros conquista habla hispana diciéndole al mundo lo «Imprescindible» que es la persuasión

El libro ya está disponible en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos. En los próximos meses llegará a Venezuela. Disponible al paso de un...

Maduro promulgó reforma a la Ley Orgánica de Contraloría Social

Nicolás Maduro, promulgó la reforma de la Ley Orgánica de Contraloría Social, “después de un largo debate con voceros de los consejos comunales, comunas...

Ejecutaron cierre preventivo de Ninja Park por orden de tribunales

En horas de la tarde de hoy, el Tribunal Quinto de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y...

Maner promete pegarla del techo con “Cenizas quedan”

Para más información de este talento venezolano, síguelo en Tiktok, Instagram y YouTube como @diselomaner El cantante venezolano, Manuel Eduardo Ruiz Landaeta, mejor conocido como...

Índice Bursátil Caracas cerró en 34.072,78 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 34.072,78 puntos con una variación de 419,00 puntos...