19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Opep convoca a reunión el martes 4 y miércoles 5 sobre nuevo coronavirus

Fecha:

Comparte:

El próximo encuentro ministerial está previsto para los días 5 y 6 de marzo, pero ante la incertidumbre por la epidemia se maneja la posibilidad de adelantarlo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y Rusia celebrarán una reunión técnica el martes y miércoles en Viena para analizar la caída de los precios del crudo a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus, indicó este domingo a la AFP una fuente próxima a la organización.

«Se ha previsto un comité técnico mixto (JTC) para el martes y el miércoles» en Viena, donde tiene su sede la Opep, explicó esta fuente. 

Los precios del petróleo han caído fuertemente desde principios de año por la preocupación creciente en torno a la economía de China, afectada por la epidemia del nuevo coronavirus aparecido en el centro de ese país.

El comité técnico de la Opep y de sus socios se encarga tradicionalmente de analizar la coyuntura en el mercado petrolero para ayudar al cartel a ajustar sus cuotas de producción para tratar de controlar los precios.

El próximo encuentro ministerial de los países de la Opep liderados por Arabia Saudí, y sus aliados externos a las organización, entre ellos Rusia, está previsto para los días 5 y 6 de marzo. Sin embargo, en los últimos días se ha barajado la posibilidad de adelantar la reunión de este grupo bautizado Opep+ ante la incertidumbre generada por la epidemia.

Foto: EFE

La Opep+ reúne a catorce miembros de la Opep y a otras diez potencias petroleras. Estos países están vinculados desde finales de 2016 por un acuerdo de limitación de su producción destinado a contener los precios del crudo ante una oferta abundante.

En marzo deberían decidir si renuevan las cuotas de producción actuales o si las reducen para sostener los precios.

El barril de Brent que se cotiza en Londres ha caído por debajo de los 60 dólares, tras perder 11,9% en un mes, su precio más bajo desde noviembre de 2018.

Los inversores temen las consecuencias de la epidemia de neumonía surgida en diciembre en la ciudad china de Wuhan, y que se ha propagado por todo el país y en el extranjero. Primer importador y segundo consumidor de petróleo del mundo, China es un actor clave en el mercado

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...