22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Maduro asegura que Opep+ alcanzó acuerdo de recorte histórico de producción de petróleo

Fecha:

Comparte:

Trump aseguró este jueves que los principales países productores de petróleo están «cerca de un acuerdo» para sostener los precios

Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la Opep+ alcanzó un histórico acuerdo de reducción de producción petrolera, sin ofrecer detalles el presidente del nuevo pacto entre los miembros del cartel y los países aliados.

«Celebro el histórico acuerdo alcanzado entre los países de la Opep+, con ello contribuimos a la estabilidad del mercado petrolero y la recuperación de la economía y las finanzas mundiales. Felicito a todas las delegaciones por su gran capacidad de diálogo y entendimiento», escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

Sin embargo, se conoció que la reunión finalizó este jueves sin un acuerdo definitivo después de que México se retirara de las negociaciones. Fuentes cercanas al bloque revelaron a Efe que las conversaciones continuarán este viernes, en el marco de la reunión del G20, y la alianza Opep+ espera poder convencer aún a México para que se sume a un nuevo acuerdo de recorte.

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los principales países productores de petróleo, la Opep y Rusia a la cabeza, están «cerca de un acuerdo» para sostener los precios.

«Están cerca de un acuerdo, pronto sabremos qué es», dijo Trump, durante una conferencia de prensa, luego de una llamada conjunta con su par ruso Vladimir Putin y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán. «Probablemente anunciarán algo hoy o mañana», reseñó AFP.


El acuerdo contempla una reducción de la producción por parte de la alianza Opep+ en 10 millones de barriles al día, desde 43,8 millones a 33,8 millones, en la que cada país debe contribuir con una disminución del 23%.

El objetivo es mantener limitados los suministros durante dos años, aunque con ligeros aumentos escalonados: a partir del próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, el recorte de 10 mbd previsto para mayo y junio se rebaja a 8 mbd, y a 6 mbd entre el enero de 2021 hasta abril de 2022.

Venezuela, Irán y Libia, socios de la Opep, permanecerán exonerados del compromiso de limitar sus extracciones debido a las caídas involuntarias que sufren sus actividades petroleras por diversas causas.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela lleva la entrega de petróleo a Repsol a su mayor nivel en 20 años

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, mandó en el último año más de tres millones de toneladas de crudo a los puertos españoles, según consta...

Leo Sánchez sobre Khusain Baysangurov: Mi boxeo lo va a sorprender

El púgil venezolano Leonardo Sánchez, de 27 años, debutará en suelo internacional al enfrentarse a Khusain Baysangurov, este próximo viernes 17 de enero desde...

OVP respalda declaración de expertos sobre las “condiciones inadecuadas” de los reos en Venezuela

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) respaldó este miércoles el pronunciamiento conjunto de cinco relatores, dos grupos de trabajo y un experto independiente...

Iñigo Pérez: No veo la salida de James como un alivio

Iñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano, hizo una "autocrítica por no ser capaz de sacar el máximo rendimiento" de James Rodríguez y no describió...

Federación Venezolana de Maestros pidió reivindicaciones laborales en misa por su 93 aniversario (+Fotos)

Durante la mañana de este #15Ene se realizó una misa para conmemorar el Día del Maestro y, además, un nuevo aniversario de la Federación...