17.4 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Elías Matta: Escasez de combustible se debe a la destrucción de Pdvsa y no a la pandemia de coronavirus

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

«Ahora el país no tiene gasolina porque destruyeron el parque refinador», acusó el diputado y presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN

El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Elías Matta, señaló que la actual escasez del combustible no es solo producto de la pandemia de coronavirus, sino de la irresponsabilidad del gobierno de Maduro que acabó con el parque refinador del país.

El parlamentario del estado Zulia indicó que la gasolina y el diésel son elementos fundamentales para garantizar la movilidad de Venezuela. «El único responsable de la falta de estos se llama Nicolás Maduro; ellos lo único que han hecho es destruir a Pdvsa y todo el proceso de refinación que tenía instalado el país».

Señaló que el Parlamento venezolano, en los últimos tres años, «ha dado distintos debates sobre el tema del suministro de gasolina, alertó al país, envió comunicaciones a los ministros alertando sobre esta situación, porque en este mal manejo destruyeron todo un parque refinador que era envidia de todo el mundo».

Además «denunciamos desde hace dos años un racionamiento selectivo a más de 10 estados, siendo los más afectados los fronterizos, Zulia y Tachira. Lo único que hacían era garantizar el suministro al centro del país».

«De 3,3 millones de barriles que producíamos actualmente solo producimos 700 mil. En los dos booms petroleros les ingresaron más de 630 mil millones de dólares y se los robaron, despilfarraron. Ahora el país no tiene gasolina porque destruyeron el parque refinador, se cogieron la plata», acusó.

Según el experto petrolero esta escasez ocurre «a pesar de que el consumo interno de gasolina cayó. Venezuela llegó a consumir quinientos mil barriles y ahorita consume menos de doscientos mil».

Destacó que Venezuela tenía un parque refinador que podía producir cerca de 1,3 millones de barriles, pero «estos irresponsables destruyeron ese parque refinador, llegaron a un 20% de procesamiento, comenzaron a importar gasolina, pero este desabastecimiento viene desde hace años».

Matta calificó de inaudito que el país con las mayores reservas de petróleo tenga que estar comprando gasolina en el exterior. «Este desastre se señala en un colapso total del sistema de suministro, se les acabó la plata, dejaron caer la producción de petróleo. Ya no tienen cómo comprar gasolina en el exterior», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A pesar de la ralentización: El dólar paralelo continúa con tendencia alcista

Esta semana el dólar paralelo reportó un incremento de apenas 0,26 bolívares La cotización del dólar en el mercado paralelo cerró la jornada del 24 de...

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...